Estados

Derribarán edificio llamado ‘torre de Pisa’ en Naucalpan para evitar una tragedia

'Torre de Pisa'La zona es considerada de alta densidad poblacional, lo que complica el proceso de demolición
(shutterstock)

El edificio de cuatro niveles ubicado en la colonia Ampliación Benito Juárez, Naucalpan, conocido popularmente como “la torre de Pisa”, será demolido en los próximos días debido al grave riesgo estructural que representa.

Así lo confirmaron autoridades municipales, quienes adelantaron que los trabajos podrían llevarse a cabo “si no es esta semana, será la siguiente semana”, con el objetivo de evitar un posible colapso que pondría en peligro a decenas de personas.


Desde octubre de 2024, cuando se detectaron movimientos irregulares y sonidos anormales en la estructura, las cuatro familias que habitaban el inmueble y otras nueve de viviendas colindantes fueron evacuadas.

La zona es considerada de alta densidad poblacional, lo que complica el proceso de demolición, ya que “no es una demolición sencilla, dado que se encuentra en una zona de alta densidad poblacional y con casas compactadas unas con otras”.

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, informó que el costo de la demolición rondará entre 1.5 y 3 millones de pesos. Dicho monto será cubierto por el propietario del inmueble, quien podrá acceder a un crédito fiscal ofrecido por el Ayuntamiento.

“Es un esquema que es conveniente para la persona, y a nosotros lo que nos interesa es salvaguardar la integridad de los vecinos, de esta manera va a permitir que la demolición se lleve a cabo cuanto antes”, detalló el mandatario local.

Montoya aseguró que actualmente ya no existen impedimentos legales para proceder, y que se analizan las mejores técnicas para reducir riesgos. “Ya tenemos avanzado las pláticas con especialistas e ingenieros que nos pueden ayudar con la demolición y tienen la solvencia técnica y experiencia necesaria”, explicó ante medios de comunicación.

Por su parte, Carlos Sánchez, titular de la Coordinación de Protección Civil del municipio, explicó que ya se notificó a las familias de las viviendas colindantes y se han llevado a cabo nueve reuniones con vecinos para informar sobre el proceso.

Además, elementos de Protección Civil realizaron acciones preventivas como el vaciado de un tanque de 500 litros de gas LP —que estaba al 80% de su capacidad— y una cisterna de cinco mil litros. En el mismo operativo lograron recuperar documentos, ropa y medicamentos que las familias no habían podido sacar desde su evacuación.

“Si no lo demueles bien, alguien podría morir”, advirtió el funcionario, al subrayar que se contratará una empresa especializada para ejecutar el procedimiento con el menor riesgo posible.

contenido relacionado