En un evento celebrado en el Estadio Guadalajara (Akron), fue presentado el póster oficial que representará a la ciudad como sede de la Copa del Mundo 2026.
La obra, creada por el artista Cuemanche, busca capturar la esencia cultural de Jalisco a través de elementos como el mariachi, la charrería, el tequila, la torta ahogada, y recintos emblemáticos como el Teatro Degollado, la Catedral de Guadalajara, la Basílica de Zapopan y el Templo Expiatorio.
También se incluyeron íconos modernos como el Tren Ligero y símbolos históricos como los Guachimontones. Los colores predominantes —rosa, verde y amarillo— aportan un toque vibrante y festivo a la ilustración.
La presentación estuvo encabezada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo; el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie; Amaury Vergara, presidente del Estadio Guadalajara; y Mauro Garza, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado.
Durante su participación, Lemus recordó al empresario Jorge Vergara, impulsor del Estadio Guadalajara, con una anécdota sobre su visión mundialista. “Me dijo: ‘Pablo, te quiero proponer que me puedas apoyar para que juntos firmemos el que el Estadio Guadalajara pueda ser considerado como una sede mundialista’”, compartió.
El gobernador reconoció que ese sueño ya está por cumplirse y que “este sueño que estamos a punto de hacerlo realidad se le debe a Jorge Vergara, que no se nos olvide”.
En ese marco, Lemus informó que todas las obras que se están realizando en la Zona Metropolitana de Guadalajara estarán listas a más tardar en abril del próximo año. “Porque la FIFA nos pide ya no tener intervenciones de obra en lugares sobre todo que van a tener un uso para el Mundial del 2026. Todo terminará en abril del 2026”.
Entre los trabajos más relevantes se encuentra la modernización del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, la rehabilitación con concreto hidráulico de la Carretera a Chapala —principal acceso vial al aeropuerto—, y la construcción de una nueva vía alterna a través del municipio de Tlajomulco de Zúñiga por Adolf Horn.
En Guadalajara capital, se prepara también la Plaza de la Liberación como sede del Fan Fest de la FIFA. “Vamos a remodelar y reforzar para brindar seguridad a todos los asistentes del Fan Fest. Toda la estructura de la Plaza Fundadores la vamos a renovar completamente, es decir, lo que conocemos como la Plaza Tapatía: todos los andadores que conectan hacia el Instituto Cultural Cabañas, que es donde va a estar el Fan Fest van a estar renovados completamente”, detalló Lemus.
También se renovará la Glorieta de La Minerva, especialmente en la conexión de las avenidas López Mateos y Vallarta, para facilitar el tránsito de visitantes y permitir una mejor experiencia peatonal. Se contempla un andador interno para que las personas puedan tomarse fotos con este ícono de la ciudad.
Como parte de la logística deportiva, se anunció que el histórico Estadio Jalisco será una de las sedes de entrenamiento para las selecciones participantes, junto con la Academia AGA y las instalaciones de Chivas en Verde Valle.
Por su parte, Amaury Vergara destacó que el Estadio Guadalajara fue concebido desde un inicio con estándares mundialistas. “Este estadio nació como un sueño de Jorge Vergara como uno de los estadios más bonitos del mundo, y definitivamente el estadio más bonito de México, pero además un estadio que se diseñó desde un principio para que fuera un estadio mundialista”. Añadió que ya se han hecho mejoras como la instalación de lámparas LED para el cuidado del césped.
Finalmente, el gobernador subrayó la oportunidad que representa el Mundial para promover a todo Jalisco. “Que venga la gente a disfrutar de los cuatro partidos mundialistas, pero que después pueda ir a visitar otros municipios de Jalisco”, dijo, en referencia a los 12 Pueblos Mágicos del estado. También anunció que Guadalajara será sede de una feria internacional de turismo en 2026.
“Tenemos una gran oportunidad de mostrarle al mundo lo que es Guadalajara, lo que es Jalisco. Es el estado más mexicano, con todas las tradiciones y todos los orgullos que tenemos de tradiciones en el estado”, concluyó Vergara.