Estados

Darán hasta 10 años de cárcel a quien provoque incendios forestales en el Edomex

IncendiosMás de 30 municipios de la entidad son susceptibles de albergar incendios forestales, indicaron autoridades locales

Quien provoque incendios forestales en el Estado de México será castigado con dos a 10 años de cárcel y habrá más prisión si la conflagración fue en una zona natural protegida; aunque de manera general se castigará si el incendio se provoca en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales.

Lo anterior va de acuerdo con el Código Penal Federal vigente y tiene como propósito dar seguridad a los mexiquenses, indicó la administración de la gobernadora Delfina Gómez.

¿Cuántos detenidos hubo en 11 meses? De marzo del 2024 a enero anterior, en esta entidad federativa se detuvieron a 12 individuos por haber provocado presuntamente un incendio forestal en municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Temascalcingo, Ocoyoacac, Temamatla, Valle de Bravo, Tecámac, Nopaltepec, Tenancingo, Nezahualcóyotl y Hueypoxtla.


En tanto, la protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), informó que, de enero al 13 de abril del año en curso, se contabilizaron 448 incendios forestales, mientras que, en el mismo lapso de 2024, se registraron 698, lo que se traduce en 36% menos de conflagraciones.

En lo que se refiere a las hectáreas afectadas por incendios forestales, la dependencia estatal señaló una disminución de 68.2%, pues en 2024, se contaron 18 mil 182 hectáreas y en 2025 se reportan cinco mil 939 hectáreas dañadas, aunque la temporada de este tipo de eventos aún no termina.

VALLE DE TOLUCA


En la actual temporada de incendios forestales se ha registrado la muerte de Leonardo Rodríguez Ordoñez, coordinador de incendios de la Región Toluca de la Protectora de Bosques del Estado de México.

En tanto, en recientes fechas se han registrado incendios forestales en las inmediaciones del volcán Xinantécatl, que ha sido cerrado en sus accesos en un par de ocasiones a consecuencia de las conflagraciones.

También ha habido incendios en puntos serranos de La Teresona, San Mateo Oxtotitlán y Santa Cruz Atzcapotzaltongo, por ejemplo.

28 MUNICIPIOS EN RIESGO

Autoridades indicaron que algunos municipios son más susceptibles de presentar incendios: Tejupilco, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Luvianos, Toluca, Texcoco, San José Villa de Allende, Donato Guerra, Temascaltepec, Aculco, Zumpahuacán, Timilpan, Ocuilan, Tenango del Valle, Tenancingo, Nicolás Romero, Amatepec, Amecameca, Villa Guerrero, Jilotzingo, Atizapán, Lerma, Atlacomulco, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Texcaltitlán e Ixtapan de la Sal, así como la zona del Parque Nacional Izta-Popo.

Para alertar de incendios forestales se puede llamar al teléfono de Emergencia 911 y el Teléfono Rojo de Probosque: 800-590-17-00, que funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Además de realizar la denuncia directamente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

contenido relacionado