Con 20 votos a favor, seis en contra, una ausencia y Morena dividido, diputados de Aguascalientes aprobaron este miércoles 16 de abril la prohibición de música que haga apología al delito, como los narcocorridos, que ya se han restringido en otras entidades como Querétaro o Estado de México.
Antes de Semana Santa y previo a la inauguración de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Congreso local aprobó crear la figura penal de “provocación a cometer un delito o apología del delito”, con la cual se pretende prohibir que cantantes de corridos o corridos tumbados interpreten canciones en ese sentido.
La iniciativa fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), que por sí mismo, con 15 de las 27 curules, domina el Congreso local, sin embargo, ya en la votación, ésta fue respaldada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sus aliados de coalición, así como también por un legislador morenista que se confrontó a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los seis votos en contra fueron de la diputada Daniela Miyuky López Muñoz, de Movimiento Ciudadano (MC), así como de los morenistas Rodrigo González Mireles, José Trinidad Romo, Miriam Yaszú Márquez, Ana Gómez Calzada y Alejandra Peña.
La legisladora que se ausentó fue la del Partido Verde Ecologista de México, Genny López Valenzuela, quien justo antes de la sesión emitió un comunicado advirtiendo que no iba a acudir porque recibió amenazas en torno a su postura sobre la tauromaquia.
En esa misma sesión, tras una manifestación protaurina que se instaló afuera del Poder Legislativo, se aprobó un blindaje para las corridas de toros, situación que ella opina que es inconstitucional.
La diputada del partido naranja que votó en contra argumentó que “lejos de resolver el problema de fondo -la violencia-, se oculta. La censura no erradica y es el primer acto hacia el autoritarismo. Si queremos que se frenen las narrativas violentas, el camino es transformar la realidad que dan origen y no castigar a la gente”.
Por su parte, la diputada morenista Alejandra Peña, del grupo político del diputado federal Arturo Ávila, dijo que su voto iría en contra “en congruencia” con la consigna de “prohibido prohibir”, igual que Ana Gómez Calzada.
El morenista que sí dio su voto a favor y que incluso lo argumentó en una intervención en la tribuna fue Fernando Alférez, esposo de la senadora y excandidata a gobernadora por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, quien previamente había votado otro dictamen también en el mismo sentido que el PAN, PRI y PRD.
Con esta nueva reforma, los legisladores dejaron claro que la gente podrá seguir escuchando narcocorridos en sus casas, carros, fiestas, es decir, en lo personal, ya que sólo se está regulando lo que tiene que ver con las presentaciones públicas y que necesitarán permisos municipales.
De acuerdo al dictamen, quien incumpla con esta nueva disposición podrá ser acreedor a seis meses o incluso a un año de prisión.
También se contemplan hasta 8 mil días de multa cuando el delito del que se haya hecho apología no se haya ejecutado pero, en caso de que el delito instigado sí se lleve a cabo, “se impondrá al responsable la pena prevista para el delito consumado, en atención a su calidad de instigador y al grado de participación que hay tenido”.
Si los mensajes son difundidos hacia niñas, niños y adolescentes en centros escolares, culturales o recreativos, las sanciones se podrán aumentar hasta en una mitad más.
En concreto, la iniciativa adiciona el artículo 178 E al Código Penal de Aguascalientes, donde ahora se prevé que “comete el delito de provocación o apología del delito quien, mediante la difusión pública de imágenes, mensajes, expresiones, interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen o glorifiquen algún tipo penal de los contenidos en este Código, a personas vinculadas con la delincuencia organizada, al uso de armas prohibidas, al narcotráfico, a grupos delictivos o a la violencia contra la autoridad o la sociedad, a través de música” u otras representaciones artísticas.
¿NARCOCORRIDOS EN LA FNS?
La disposición recién aprobada se da tres días antes de la verbena abrileña, la más grande de México, y en donde además distintos artistas que interpretan narcocorridos se presentarán en el Palenque de Aguascalientes.
Tal es el caso de Natanael Cano y Junior H, quienes tendrán distintas fechas en el Palenque de la FNSM 2025, uno de los foros con más afluencia de personas durante la verbena. En este recinto también se presentarán Gabito Ballesteros y Alfredo Olivas.