Ante una ocupación hotelera del 95%, las autoridades en materia de Protección Civil dispusieron banderas moradas y rojas en el 90% de las playas de Puerto Vallarta, que alertan por la presencia de fauna nociva.
La restricción es para el acceso de bañistas al mar por eventuales daños que ocasiona la medusa conocida como ‘fragata portuguesa’, que al contacto con la piel puede provocar severas irritaciones en la piel.
Ya se registró el caso de atención a un bañistas que omitió atender las indicaciones y resultó con daños, expone un guardavidas, “el ciudadano tuvo contacto con una medusa, el cual se le pueden ver las lesiones, en este caso, lo que se recomienda es no frotarse en esa área afectada porque lo va a esparcir más él por su piel; se recomienda volverse a enjuagar con la misma agua de mar, y trata de retirar minuciosamente los fragmentos de la medusa, y si se tiene a la mano algún vinagre, que es algún este elemento casero, que nos ayuda a minimizar el dolor”.

Al momento se estima una afluencia cercana a los 100 mil visitantes, según información del Fideicomiso de Turismo en Puerto Vallarta, (Fidetur Vallarta), y se prevé que para la semana baje a alrededor de 78 mil turistas.
La presencia de medusas se registra en la bahía de Puerto Vallarta, costa sur, centro y norte, así mismo se dispusieron banderas rojas en las cercanías del Estero el Salado, por la presencia de cocodrilos, y se alerta a los paseantes que eviten permanecer en los puntos señalados, entre estas playas destaca el Holi, una de las más concurridas.
La instalación de banderas moradas alerta por la presencia de fauna nociva, y el ingreso de bañistas al mar es bajo su propio riesgo. En tanto, las banderas rojas exponen de la prohibición para entrar al agua por condiciones peligrosas.
La Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco coordina un operativo de cinco mil elementos de cuerpos de auxilio en la entidad, y concentra a más personal en los sitios de mayor afluencia como Puerto Vallarta, para brindar respuesta inmediata a situaciones como extravíos, accidentes o riesgos derivados del contacto con fauna silvestre o condiciones climáticas.