Luego de una extensa audiencia en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, Morelos, el juez de control Natanael Subdias Aguilar resolvió no vincular a proceso penal a Omar Taboada Nasser, extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), imputado por los delitos de ejercicio abusivo de funciones y ejercicio ilícito del servicio público.
La decisión judicial se basó en que, tras el análisis de los hechos y pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), “no se acreditaron los elementos constitutivos del tipo penal”, es decir, no hubo una omisión clara ni dolo en la actuación del exservidor público.
Durante la audiencia, que se prolongó hasta las 23:09 horas, el Ministerio Público, representado por Ignacio Zeus Gutiérrez Córdoba, imputó a Taboada Nasser por supuestas irregularidades en la licitación pública E18/2024, firmada el 12 de septiembre de 2024, por un monto de 9 millones 870 mil pesos, con una empresa privada que debía suministrar “fertilizantes, insecticidas y equipamiento para programas agropecuarios estatales”.
Según la Fiscalía, el exfuncionario no cumplió con verificar que la entrega de los productos se ajustara a las fechas y especificaciones establecidas, ya que existía una discrepancia entre las fechas reales de entrega —4, 5 y 6 de septiembre— y la “carta de satisfacción” que firmó, en la que se aseguraba que todo se entregó el 4 de septiembre.
A pesar de ello, el juez consideró que no existía una falta suficientemente comprobada y destacó que “no se erogó recurso alguno en favor del proveedor, ni se gestionaron pagos”, por lo que no hubo daño al erario.
Por otro lado, en cuanto al delito de ejercicio ilícito del servicio público, el juez advirtió que los peritajes presentados no eran confiables, por lo que no podían sostener la imputación. Aun así, autorizó a la Fiscalía Anticorrupción a continuar con las investigaciones y “se dejó abierta la posibilidad para una nueva formulación de imputación”.
La denuncia contra Taboada surgió de manera anónima y cobró fuerza cuando la Fiscalía localizó varios bultos de fertilizante en dos bodegas de familiares del exfuncionario en Puente de Ixtla. Esto se sumó al hecho de que el extitular de Sedagro no acudió al proceso de entrega-recepción en el plazo previsto, sino hasta el último día hábil de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, lo cual generó suspicacias.
A su favor, la defensa de Taboada argumentó que su cliente actuó conforme a la ley y que incluso presentó una denuncia el 10 de octubre de 2024 por presuntas anomalías detectadas en la distribución de los insumos.
Aunque el fallo judicial evitó una vinculación formal al proceso penal, el juez dejó claro que podrían existir responsabilidades en otras vías, ya sea administrativas, civiles o políticas. Las partes involucradas tienen derecho a impugnar la decisión ante el Tribunal de Alzada.