Choque múltiple deja al menos 3 muertos en la México-Puebla; hay colapso vial

Varios vehículos se vieron involucrados en el accidente
Varios vehículos se vieron involucrados en el accidente
Afectados.Varios vehículos se vieron involucrados en el accidente
@soyluisgabriel1
Eulalio Victoria / Corresponsal
2024-06-14 |08:18 Hrs.Actualización08:09 Hrs.

Un choque múltiple, que al parecer fue provocado por un camión de carga que transportaba plátanos, se suscitó la madrugada de este viernes sobre la autopista México-Puebla, dejando un saldo preliminar de tres personas muertas y varias heridas.

El siniestro provocó que, a partir del kilómetro 45 de esta vialidad, fuese cerrada a la circulación, lo que ha provocado largas filas de vehículos, principalmente con dirección a la Ciudad de México, de hasta 12 kilómetros.

A pesar de que los cuerpos de emergencia y bomberos de varios municipios laboran en el lugar para atender a las personas heridas y retirar los vehículos siniestrados, la importante vialidad continúa cerrada en dirección a la capital del país.

De acuerdo con reportes de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), el incidente múltiple fue reportado desde las 3:53 de este viernes 14 de junio, y se utiliza maquinaria pesada para retirar vehículos y escombros, “pero la labores continúan en el lugar".

En imágenes compartidas en redes sociales, se puede ver cómo la barda de contención que separa los sentidos de la autopista México-Puebla terminó destruída.

El impacto del tráiler fue tan fuerte que la caja de carga voló varios metros e impactó a los vehículos que circulaban en los carriles en dirección contraria.

Hasta la mañana de este viernes se desconoce la identidad y las edades de las personas que perdieron la vida, así como el número exacto de las heridas, que fueron trasladadas a hospitales de la zona.

Tras casi tres horas de trabajo en el lugar uno de los carriles fue abierto a la circulación vehicular de manera parcial, sin embargo cientos de automotores continúan varados.

También, vialidades alternas se encuentran colapsadas, así como caminos secundarios de localidades que se encuentran en las inmediaciones de la zona del conflicto.