Familiares de normalistas no ven que Sheinbaum dé seguimiento a caso Ayotzinapa

Familiares y compañeros de normalistas pidieron que no se dé 'carpetazo' al caso
Familiares y compañeros de normalistas pidieron que no se dé 'carpetazo' al caso
Petición.Familiares y compañeros de normalistas pidieron que no se dé 'carpetazo' al caso
Cuartoscuro
Rosario García Orozco / Corresponsal
2024-06-26 |19:08 Hrs.Actualización19:07 Hrs.

CHILPANCINGO, Gro.- Al cumplirse 117 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares descartan que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dé seguimiento al caso para conocer la verdad de los hechos ocurridos durante la noche del pasado 26 de septiembre del 2024.

Los manifestantes realizaron un mitin en Chilpancingo, al cumplirse 9 años y 9 meses de los hechos violentos, donde pidieron a la Presidenta electa no cerrar la investigación del caso.

En distintas participaciones tanto estudiantes como padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, insistieron en la extradición del extitular de la Agencia de la Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra refugiado en Israel, a quien consideraron un elemento clave para realizar investigaciones del caso que lleven a esclarecer los hechos, además de que se permita la apertura de los expedientes de Ejército Mexicano.

Uno de los normalistas, dijo que durante el encuentro de este lunes con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, el funcionario federal habló de avances en las indagatorias, pero no mostró resultados significativos.

Lamentó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les “mintió” a los padres de los 43, y “olvidó” el compromiso de campaña que hizo en mayo del 2018, en el sentido de que llegaría a la verdad sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos.

Reclamó que a unos días de que concluya el actual sexenio, no se avance en la extradición de Zerón de Lucio, así como una negativa para a abrir los expedientes del Ejército Mexicano, “insiste en proteger al Ejército, en decir que no son responsables del caso, cuando hay evidencias sobre su responsabilidad”.

Sobre la posibilidad de que la próxima administración federal le dé seguimiento el caso, consideró: “yo no creo que le dé seguimiento, ni siquiera se ha tenido el acercamiento con ella”.