¿Sequía? Nivel de las 210 presas del país sigue a la baja; se ubica en 36%

Las presas están siendo afectadas por las altas temperaturas
Las presas están siendo afectadas por las altas temperaturas
Mal panorama.Las presas están siendo afectadas por las altas temperaturas
Cuartoscuro
Nación321
2024-06-04 |20:57 Hrs.Actualización20:52 Hrs.

La Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel de llenado de las 210 principales presas de México sigue a la baja, pues al 3 de junio de 2024, se ubica en 36%, al contener un volumen total de 46 mil 136 millones de metros cúbicos

En conjunto las presas tienen la capacidad de almacenar 92% del agua de los embalses del país. 

Durante la reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se detalló que se trata de un déficit del 25% en el almacenamiento por 15 mil 113 millones de metros cúbicos. 

De acuerdo con los referentes históricos, para junio 2024 el almacenamiento debió haber llegado a 61 mil 249 millones de metros cúbicos (mm3), pero se ubicó en 46 mil 136 millones de metros cúbicos.

Del 1 de octubre de 2023 al 2 de junio de 2024, se han acumulado 232.4 milímetros de lluvia, lo que representa 8.6% menos precipitación que la ocurrida habitualmente de 1991 a 2020.

¿SE ACERCA EL "DÍA CERO" PARA EL CUTZAMALA?

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua informó que en esta semana, las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministra 25% del consumo del Valle de México, en promedio, se ubican en 27.5% de su nivel total de llenado. 

La reducción se registra cada semana. En mayo pasó de 29.9 a 29.1% de su nivel total de llenado, y, actualmente, el informe se ubicó en 27.5%. Sólo en una semana se pasó de 227.82 millones de metros cúbicos a 215 millones de metros cúbicos.

El déficit se detecta, en particular, en la presa El Bosque que pasó de 35.6% da 27.9% en su nivel de llenado; Villa Victoria, pasó de 25.3 a 24.5%, y Valle de Bravo subió de 27.6 a 27.9% (es un ligero incremento).

SEQUÍAS EXTREMAS 

En la sesión del CTOOH y del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informó que, al corte del 15 de mayo de 2024, las sequías extrema y excepcional se observaron, en conjunto, en 31.18% del territorio mexicano, especialmente en el noroeste y el centro. En tanto, en 39.58% del país se localizan las sequías de moderada a severa.

“El 14.82% del territorio nacional tiene condiciones anormalmente secas. Pero el 14.42% del país está libre de sequía”, detalló el informe.