Las Tiendas del Bienestar son parte de las iniciativas del gobierno de Claudia Sheinbaum y tienen intención de vender productos de la canasta básica a precios accesibles y apoyar a los productores pequeños mexicanos.

Estos negocios pueden ser administrar por personas como tú, aunque primero debes cumplir con ciertos requisitos que aquí te presentamos.

Las Tiendas del Bienestar comenzarán a operar bajo este nombre y nueva imagen a partir de 2025.

Relacionada ¿Sabes cómo calcular el aguinaldo que te corresponde este 2024? Aquí te decimos

Parte de esos cambios es aumentar el número de tiendas, además de contar con productos saludables a precios accesibles y por esas razones es que cualquier persona puede aplicar para estas Tiendas del Bienestar, aunque se deben cumplir con cuatro puntos:

  • Solicitud de apertura
  • Domicilio
  • Juntar un límite de firmas
  • Capacitación

Para llenar la solicitud de apertura, se puede realizar desde la página web del Gobierno de México o de forma física, estando al tanto de los lugares en los que se puede hacer, también a través de los canales oficiales del Gobierno.

Dentro de la misma solicitud se debe incluir el domicilio exacto donde estará la Tienda del Bienestar, es decir, se debe incluir calle, número, lote, manzana, calles colindantes, Código Postal, colonia, localidad, municipio y estado. Para obtener estos datos te puedes valer del recibo de agua, luz o teléfono.

En el apartado de las firmas requeridas, el mínimo son de 15 personas, los cuales deben ser parte de la comunidad en donde estará la Tienda del Bienestar. En la hoja que vayas a entregar, cada persona que firme debe tener su nombre completo, la firma y de manera opcional, agregar la palabra “estoy de acuerdo”.

Con esos documentos entregados y según cómo vaya tu trámite, el último paso es asistir a una capacitación para aprender a operar una de las Tiendas del Bienestar. Estas sesiones son impartidas tanto por personal y autoridades del Gobierno de México, como de contraloría social y de equidad de género.

¿QUÉ PRODUCTOS VENDEN EN LAS TIENDAS DEL BIENESTAR?

En caso de haber superado todos los requisitos, solo restará realizar el proceso de apertura de la Tienda del Bienestar y seguro que te despierta la duda de qué podrás vender. Según la iniciativa de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se venderán productos de la canasta básica, como:

  • Aceite vegetal comestible
  • Agua purificada
  • Artículos para el aseo bucal
  • Atún
  • Avena
  • Azúcar estándar
  • Blanqueadores
  • Cereales en hojuelas
  • Chiles procesados
  • Chocolate en polvo
  • Detergente en polvo
  • Frijol
  • Galletas básicas
  • Harina de maíz enriquecida y harina de trigo
  • Insecticidas y raticidas

contenido relacionado