Gobierno

Sheinbaum celebra designación de Christopher Landau como subsecretario de Trump

Christopher Landau.El exembajador de EU en México, fue propuesto como próximo subsecretario del Departamento de Estado de Trump
(cuartoscuro/Moisés Pablo Nava)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se alegró con la designación de Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, como próximo subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el próximo gobierno de Donald Trump.

“Es bueno eso porque el embajador Landau hizo un muy buen trabajo en México. Lo conocí como jefa de Gobierno de la Ciudad y conoce muy bien nuestro país”, dijo Sheinbaum en su Mañanera del Pueblo de este lunes 9 de diciembre.

Relacionada: Sheinbaum confirma soberanía de México ante propuesta integradora de Trump

Fue este fin de semana que Donald Trump dio a conocer la designación mediante su red social Truth Social, donde recordó la labor de Landau para reducir la migración ilegal “a los niveles más bajos de la historia”. Vale la pena recordar que Christopher Landau fue su embajador, entre 2019 y 2021.

Por su parte, tras darse a conocer su postulación, dijo que Landau tiene cariño por los mexicanos.

¿Cuál será la misión de Christopher Landau en el Departamento de Estado de EU?

La designación de Landau como subsecretario de Estado deberá ratificarse en el Senado de EU, donde los republicanos tendrán mayoría a partir del 3 de enero. De ser confirmado, implementará la política exterior de Trump junto al futuro secretario de Estado, el actual senador Marco Rubio.

La elección de Landau y Rubio para dirigir el Departamento de Estado evidencia que esta rama del Gobierno tendrá un papel crucial en la política hacia Latinoamérica.

Rubio, hijo de emigrantes cubanos, desempeñó un papel clave en la política hacia Latinoamérica durante la primera Administración de Trump, periodo en el que Estados Unidos reconoció como presidente legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó y endureció sus políticas hacia Nicaragua y Cuba.

Ante su experiencia en México, si el Senado lo confirma, Landau podría encargarse de la política migratoria para reducir la llegada de migrantes indocumentados, así como de la imposición de aranceles y la revisión del tratado de libre comercio T-MEC con México y Canadá.

contenido relacionado