Gobierno

México prepara al talento requerido por el nearshoring, asegura SEP

Mario Delgado"México está aprovechando las oportunidades de la relocalización de las empresas de tecnología"
(Mario Jasso/Cuartoscuro)

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que con las carreras técnicas en el nivel medio superior y los programas de ingeniería en nivel superior, junto con el trabajo conjunto entre las universidades, la empresa y el gobierno, los alumnos están preparados para el nearshoring.

Al participar en la Alianza Binacional de Conocimiento para la Competitividad Norteamericana Universidad Estatal de Arizona– México, Delgado Carrillo afirmó que esta colaboración conjunta permitió que las instituciones de educación superior reconozcan constantemente las necesidades del sector empresarial, fomenten la sinergia entre todos los actores a través de un diálogo continuo y actualicen los planes de estudio.

Destacó que en Educación Media Superior, a través del bachillerato técnico las y los estudiantes tendrán la oportunidad de iniciar estudios sobre los semiconductores, así como una oferta que permita esquemas de microcredenciales certificadas por las empresas del sector.


Relacionada Millones en riesgo: las industrias más afectadas si México sale del T-MEC

Ante especialistas nacionales y extranjeros en semiconductores, el titular de la SEP aseguró “que el país tiene todo lo necesario para impulsar una revolución en este sector tecnológico, y aprovecharemos al máximo esta oportunidad”.

Por ello, dijo, desde 2022, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), con una matrícula de más de 570 mil estudiantes, ha lanzado cinco nuevos programas de ingeniería: Semiconductores, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de Aplicaciones.

Mencionó que México está aprovechando las oportunidades de la relocalización de las empresas de tecnología en el mundo, para atraer inversiones y fortalecer a la industria de alta tecnología, incluyendo sectores estratégicos como el de semiconductores.

“Queremos que estas inversiones no sólo generen empleos, sino que contribuyan al desarrollo tecnológico y a la soberanía de nuestra nación”, añadió Delgado Carrillo.

En este contexto, agregó, alinear las políticas de desarrollo basadas en la tecnología, la ciencia e innovación con las políticas sociales se convierte en una dimensión fundamental en nuestro país.

contenido relacionado