Rosa Icela llama a oposición a “cierre de filas” ante llegada de Trump

Rosa Icela Rodríguez.Tuvo una reunión con legisladores donde afirmó que México no será el tercer país seguro
("X": @rosaicela_)

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a los senadores de todos los partidos a cerrar filas en migración, comercio y freno de armas ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Relacionada: Sheinbaum hace llamada sorpresa a Mateo, el niño que le entregó un dibujo en Puebla

La funcionaria federal sostuvo una reunión de trabajo privada con los integrantes de distintos partidos de la Comisión de Gobernación, que preside la morenista Margarita Valdez, y con ello la 4T reanudó el diálogo con la oposición después de varios años.

Al encuentro asistieron, entre otros, el priista Alejandro Moreno, el panista Marko Cortés y el emecista Clemente Castañeda, así como los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López.


“Hay una relación de respeto sin importar el partido, no es un tema de bandos, sino de priorizar el servicio al pueblo de México y de velar por sus intereses.

“Me gustó una frase que dijeron (los legisladores): que frente a toda la problemática y las presiones que puede haber, la patria es primero. Entonces, eso fue lo que aseguraron también los partidos de oposición”, dijo la responsable de la política interior.

Rodríguez afirmó ante senadores que México no será un tercer país seguro y les pidió ayudar a frenar el tráfico de armas provenientes de EU.

“Les reiteré la invitación a que se sumen al esfuerzo del gobierno para hacer frente a cualquier problemática que pudiera haber (ante la llegada del magnate a la Casa Blanca)… dijimos que no solamente son los temas de migración, repatriación y comercio, también hablamos de que se pueda ayudar desde del Senado a frenar el tráfico de armas de EU hacia México”.

En un mensaje a medios de comunicación tras el encuentro, la titular de Gobernación dijo que ante la posible repatriación de mexicanos radicados en ese país, “el gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción para garantizar sus derechos humanos, brindarles apoyo y opciones de desarrollo a su llegada”.

—¿México se convertirá un tercer país seguro?

—También lo dijimos: de ninguna manera.

—¿Qué garantías hay de que esto no suceda?

—El diálogo en la mesa, los acuerdos.

Subrayó a los legisladores que la representación en sus entidades es muy buena, por lo que “tenemos que dar una suma de trabajo y voluntades para dar una respuesta de Estado ante la probable problemática que enfrentaremos en enero con respecto a nuestros paisanos”.

contenido relacionado