El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cerrará 2024 con un notable incremento en su flujo de pasajeros, alcanzando más de 6.2 millones, según informó el general en retiro Isidoro Pastor Román, director de este campo aéreo.
Relacionada: Sheinbaum firma nuevo decreto; habrá arancel de 35% a importaciones textiles
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que este crecimiento representa un aumento significativo desde los 912 mil 515 pasajeros registrados en 2022 y los 2 millones 631 mil 261 del 2023.
El máximo histórico de pasajeros en un solo día se alcanzó el 14 de noviembre de 2024, cuando el aeropuerto movilizó a 22 mil 799 personas.
Desde el inicio de sus operaciones, el 21 de marzo de 2022, con solo seis rutas nacionales a Mérida, Monterrey, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Villahermosa, el AIFA ha expandido su oferta a 37 destinos nacionales y nueve internacionales, destacando su ruta inicial a Caracas, Venezuela, y otras nuevas conexiones.
En términos de carga, el aeropuerto ha transportado un total de 581 mil toneladas desde el inicio de sus operaciones, consolidándose como un importante punto logístico.
El crecimiento en operaciones ha ido acompañado de un incremento proporcional en los ingresos anuales, reflejando la estabilidad financiera del AIFA.
Actualmente, en el aeropuerto operan 49 líneas aéreas que contribuyen al desarrollo de este centro de conectividad, posicionándolo como un eje clave en la aviación mexicana.