¿Por qué México aplicará aranceles a Shein y a Temu? Ebrard lo explica

Impuestos.Los aranceles comenzarán el 1 de enero de 2025
(Especial)

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió este viernes 20 de diciembre que las plataformas en línea, como Temu, Shein o Alibaba, tendrán que pagar un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a partir de 2025.

Pero, ¿cuál es la razón?

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, éstas empresas de comercio electrónico realizan prácticas indebidas porque no pagan impuestos.


“Lo vamos a atacar, por supuesto, va en contra de la economía de nuestro país y no tenemos por qué permitirlo”, dijo.

Relacionada: Sheinbaum niega que aranceles a textiles sean un ‘mensaje’ contra China

A pesar de que dichas empresas, algunas originarias de China, ya cuentan con una modificación fiscal, Ebrard adelantó que el Gobierno mexicano ya alista nuevas medidas en contra, como el pago del 16% el IVA.

Según el funcionario, Temu o Shein introducen sus productos en el mercado mexicano sin pagar impuestos. Pero, ¿cómo lo hacen?

”Tú tienes un pedido que rebasa el tope exento de impuestos, entonces lo divides en varios paquetes y luego no pagan los impuestos ni nada”, añadió el excanciller.

contenido relacionado