La presidenta Claudia Sheinbaum firmó dos decretos de resarcimiento y restitución de tierras al pueblo rarámuri en las comunidades de Guasachique y Bosques de San Elías Repechique, en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.
Desde la comunidad de Urique, Sheinbaum Pardo dijo que es la primera vez que se aplicará la figura de propiedad comunal tradicional que se desprende de la reforma constitucional para restituir los derechos a los pueblos indígenas.
Los documentos oficiales establecen que 693 hectáreas serán tituladas como propiedad comunal tradicional para las comunidades de Bosques de San Elías Repechique y la titulación de otras mil 485 hectáreas para el pueblo originario de Guasachique.
“Regresamos las tierras a quienes les pertenecen...No puede haber avance si millones viven en la pobreza”, expresó Sheinbaum.
La Presidenta comentó que en estas dos comunidades conforman una historia de despojo y por primera vez se realizará una acción para restituir las tierras.
Relacionada: Se va a investigar por qué se hallaron armas en penal de Tabasco: Sheinbaum
Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, destacó que es necesario reconocer a los pueblos originarios rarámuris para hacer justicia, ya que, fueron silenciados y despojados de sus tierras, “las cuales les correspondían”.
Además, señaló que está dispuesta a trabajar en conjunto con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de hacer justicia con los grupos originarios de la sierra chihuahuense.