¿Cuál es el plan de Sheinbaum en caso de deportaciones masivas?

Hay solidaridad pero...La presidenta dijo que pediría a EU sólo enviar al país a migrantes mexicanos, no de otras nacionalidades
(Cuartoscuro/Cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que, aunque se espera que esto no ocurra, ya se diseñó una estrategia en caso de deportaciones masivas de connacionales desde Estados Unidos. Las mismas medidas se aplicarán a quienes tengan una situación migratoria irregular en dicho país y deseen regresar de forma voluntaria.

Relacionada: Ve Sheinbaum que Trump se inspiró en programa de AMLO contra el fentanilo

“Estamos trabajando en varios esquemas. Uno, para todos aquellos que quieran regresar de manera voluntaria a nuestro país, para que puedan tener todos los programas de bienestar al que pueden acceder de manera inmediata, expedita", dijo.

Desde Palacio Nacional indicó que se les ofrecerán opciones laborales y apoyo para llegar con sus familias. Asimismo dijo que, aunque ven la migración con sentido humanista, recalcarán a EU que sólo se recibirán migrantes de nacionalidad mexicana.

“En caso de darse una deportación, lo que nosotros estamos planteando es que, si bien México es solidario o generoso con todas las nacionalidades, nosotros pedimos que… nosotros recibimos a las y los mexicanos, pero debe haber una manera de que haya una repatriación de las otras nacionalidades a sus países de origen", señaló.

Al explicar que quienes puedan ser deportados también recibirán apoyo, Sheinbaum recalcó que “estamos trabajando en todo ello para que puedan regresar, que tengan acceso a empleo si es que lo requieren, que puedan llegar a sus lugares de origen con seguridad y certeza”.

En este sentido, la mandataria explicó que será mediante los consulados que se apoyará a los y las mexicanas en una eventual deportación masiva.

“Estamos trabajando con los consulados, como lo mencionó el canciller Juan Ramón de la Fuente, para que todos nuestros hermanos, hermanas, paisanos, paisanas mexicanas allá sepan cuáles son sus derechos, a quién llamar, cómo llamar al consulado, cómo pueden recibir apoyo jurídico, apoyo legal, y en caso de que ya lleguen a nuestro país, poderlos recibir adecuadamente”, dijo.

contenido relacionado