Dengue en México: Casos confirmados y muertes aumentaron durante 2024

Dengue en México.Los casos han ido en aumento en este 2024, por lo que las autoridades siguen en alerta
(Especial Nación321)

Los casos de dengue en México aumentaron en este 2024, por lo que la enfermedad causada por un virus trasmitida a través de la picadura del mosquito del género Aedes se ha convertido en una preocupación para el sector salud de nuestro país.

En este sentido, surgen varias preguntas por parte de la ciudadanía, como: ¿Cuáles son las cifras de casos y defunciones? ¿Cuáles son los estados más afectados? ¿Cómo se contagia? ¿Quiénes son los más vulnerables? y sobre todo, ¿Qué síntomas tiene y cuál es el tratamiento?

Relacionada: Mariana Rodríguez da positivo a dengue tras realizar actividades en el DIF


Por ello que en Nación321 te contamos los detalles de esta enfermedad.

LA CIFRAS

De acuerdo con el informe del ‘Panorama Epidemiológico de Dengue’ de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta diciembre de 2024, en el país se registraron 123 mil 141 casos confirmados y 462 fallecimientos.


Relacionada: Aumentan las muertes y casos de dengue en México en los últimos 5 años

En 2022 la cuenta de casos confirmados se cerró en menos de 13 mil, se llegó a más de 56 mil en 2023, y ya se superan los 120 mil infectados en 2024 (casi la mitad de ellos enfermos de dengue grave), según la dependencia federal.

LOS ESTADOS CON MÁS CASOS CONFIRMADOS DE DENGUE

Según el informe, Colima encabeza la lista de casos confirmados de la enfermedad con un total de 618.12 casos, le sigue Nayarit con 411.80 y en tercer lugar se encuentra el estado de Morelos con 304.39 infectados.

Las entidades que no han registrado enfermos por la picadura del mosquito portador de dengue son Tlaxcala y la Ciudad de México.

Estados como Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Jalisco también han tenido un incremento en el número de casos en este año.

ENTIDADES CON MÁS MUERTES POR DENGUE

Esta enfermedad ha causado el fallecimiento de 462 personas en este 2024, pero los estados que encabezan la lista son: Guerrero con 59 muertes, en segundo lugar está Morelos con 56 decesos, al igual de Michoacán, y en el tercer sitio, se encuentra Jalisco con 53.

¿QUÉ ES EL DENGUE Y CÓMO SE TRANSMITE?

El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.

De acuerdo con el médico especialista del Hospital General Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ulises Sotelo, el dengue no se transmite de una persona a otra.

“El caso sería que un mosquito picara al paciente infectado y ese mismo picara a otro de los habitantes de la casa donde se encuentra la primera persona con el virus”, señaló el médico.

Sin embargo, una persona embarazada con el virus del dengue pude infectar al feto.

Estos mosquitos generalmente ponen sus huevecillos en recipientes que almacenan agua, como: baldes, tazones, recipientes para los animales, macetas y floreros, por lo que, se exhorta a la ciudadanía a limpiar constantemente estas zonas y cambiar el líquido.

Estos se infectan por el virus del dengue cuando pican a una persona infectada por el virus. Luego, los mosquitos infectados pueden propagar el virus a otras personas al picarlas.

Esta especie se caracteriza por ser de color negro con franjas blancas en sus patas y abdomen.

“Antes el dengue se asociaba con la época de lluvias, pero ahora todo el año se han reportado casos de dengue, estamos llegando al invierno y los casos siguen en varios estado, donde no se habían registrado antes”, dijo el especialista del IMSS.

¿QUIÉNES SON LOS MÁS VULNERABLES?

Los sectores de la sociedad más afectados son adultos mayores y niños, pues casi el 50% de los enfermos de sus picaduras tiene menos de 18 años.

Según los datos de la Secretaría de Salud, el dengue ha encontrado este año en México como víctima preferencia a los menores entre 10 y 14 años, entre los que se registran más de 16 mil casos, tanto en la variante no grave como en la que presenta más signos de alerta.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE?

Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como:

  • Fiebre
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza intenso (en la frente)
  • Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)
  • Erupción en la piel (parecida al sarampión)
  • Náuseas
  • Vómito
  • Insomnio
  • Prurito (comezón)
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal

En casos graves:

  • Hemorragia
  • Convulsiones a causa de la fiebre
  • Deshidratación severa

TRATAMIENTO CONTRA EL DENGUE

Actualmente no hay vacuna para combatirlo, por lo que es muy importante que en cuanto tengas alguno de los síntomas acudas al médico para que haga una revisión de tu estado de salud.

No obstante, existen algunas recomendaciones por parte del IMSS:

  • Sigue las recomendaciones de tu médico
  • Toma abundantes líquidos
  • No te expongas a piquetes de mosco pues podrían transmitir la enfermedad a otras personas
  • Guarda reposo
  • No te automediques

RIESGOS DE LA ENFERMEDAD

El doctor Sotelo mencionó que “en casos graves, el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, cuando se presentan sangrados tanto internos como externos. O en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que puede causar la muerte”.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para evitar contraer dengue, estas son:

  • Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo
  • No te expongas a la picadura de los moscos 
  • Usa repelente contra mosquitos
  • Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo
  • Instala mosquiteros en puertas y ventanas
  • Evita que se acumule basura
  • No dejes recipientes donde se acumule agua
  • Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas
  • Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco
  • Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta

contenido relacionado