¿Repartidores tienen que trabajar 8 horas para tener nuevos derechos? Sheinbaum responde

Claudia SheinbaumDetalló que la norma entrará en vigor en un plazo de 180 días y negó las especulaciones sobre una posible reducción de empleo
(Especial)

¡Qué no te engañen!

Luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre la Ley Federal del Trabajo enfocada en las personas que trabajan a través de aplicaciones digitales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró los rumores que generó este nuevo marco legal.

Durante 'La Mañanera del Pueblo', la mandataria mexicana explicó los alcances de esta reforma, desmintiendo dichos sobre posibles impactos negativos tras su implementación.

Relacionada: SAT aumenta recaudación de ingresos tributarios en 2024

Detalló que la norma entrará en vigor en un plazo de 180 días y negó las especulaciones sobre una posible reducción de empleo. Asimismo, aclaró que los trabajadores no estarán obligados a cumplir jornadas de ocho horas para acceder a estos beneficios, ya que el acceso a la seguridad social estará vinculado a las horas efectivamente trabajadas.

Entre los principales beneficios que introduce esta reforma se encuentra el acceso a servicios médicos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siempre y cuando los repartidores generen al menos un ingreso equivalente al salario mínimo.

El esquema laboral será regulado por las empresas, que deberán registrar las horas trabajadas por cada repartidor para que puedan acceder a los beneficios de seguridad social. Por su parte, el gobierno asumirá la responsabilidad de garantizar un seguro contra accidentes y permitir que los trabajadores coticen para su futura pensión.

Otros beneficios incluyen acceso a servicios médicos, pensiones, guarderías, vacaciones, prima vacacional, créditos del Infonavit y reparto de utilidades. Además, se formalizará la relación laboral mediante contratos registrados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

contenido relacionado