La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó los avances del programa Salud Casa por Casa, una estrategia que busca garantizar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Informó que las visitas médicas iniciarán en febrero de 2025, mientras que en enero comenzarán las capacitaciones para médicos y enfermeras que participarán en el programa.
Relacionada: Precio de la tortilla se podría disparar en 2025 por cambio climático
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que se han censado a 4.6 millones de personas. Este censo buscó identificar las condiciones de salud de los beneficiarios, tanto de aquellos que están en buen estado como de quienes tienen complicaciones médicas.
“Hemos encontrado, especialmente entre los adultos mayores, una diversidad de situaciones. Algunos viven solos y están en buen estado de salud, mientras que otros, también viviendo solos, están en situación de postración. A estos últimos no solo se les realizará la visita médica, sino que los Servidores de la Nación estarán pendientes de que, conforme a lo que los médicos indiquen, se les brinde seguimiento. Esto incluye asegurarse de que tomen su medicamento y reciban la atención necesaria”, afirmó.
El programa también tiene un enfoque en la salud mental y emocional de los beneficiarios, buscando fortalecer la conexión humana en cada visita. En este sentido, la secretaria subrayó que estas acciones no solo son preventivas, sino que también responden a las necesidades sociales y emocionales de los adultos mayores.
Hasta el momento, se han recibido 14 mil 577 expedientes de profesionales de la salud interesados en unirse a este esfuerzo, y se espera alcanzar la meta de 22 mil 500 participantes en las próximas semanas. Según Ariadna Montiel, “hemos encontrado diabetes e hipertensión, pero los adultos mayores quieren que se les visite y se platique con ellos”.