La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el 2024 fue un buen año para México y mostró varios indicadores para comprobar su aseveración.
Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria mexicana reaccionó a la encuesta publicada en El Financiero y en Nación321, sobre que la mayoría de mexicanos ven con optimismo lo que se depara para el 2025.
Relacionada: ENCUESTA: Predomina optimismo por 2025
Para demostrarle a la oposición, con datos, que iban bien las cosas, presentó la siguiente lista de cosas que hicieron que el 2024 fue un buen año:
- -El peso mexicano es de las monedas que menos se depreció frente al dólar, antes los cambios políticos y decisiones que ha tomado la FED
- -El empleo formal en México creció, aunque en diciembre tuvo una caída, como acostumbra pasar
- -El salario medio más alto fue de 17 mil 867 pesos, mientras que el salario mínimo aumentó 135% respecto al 2018, pasando del primer lugar de salarios más bajos de América, al noveno
- -Taza de desempleo de 2.5, equivalente a Japón, superando a países como España y Estados Unidos
- -Precio promedio de la gasolina es de 23.97, por arriba de muchos otros países que la ofrecen más costosa
- -Récord histórico de los ingresos tributarios, con casi 5 billones de pesos en 2024
- -Incremento en puntos porcentuales de la deuda de cada gobierno, del 2012 al 2024
- -México sin tanta deuda pública como muchos otros países
- -Ser los principales socios comerciales de los Estados Unidos
- -Inversión extranjera directa récord en el tercer trimestre del año
- -Reservas internacionales del Banco de México en niveles récord
- -Poca inflación anual, según el INEGI
- -Crecimiento del PIB, por encima de países como Corea del Sur, Francia, Italia o Alemania
- -México sigue formando parte de la lista de las 20 mayores economías del mundo, ocupando el lugar 12




