El gigante chino de las compras en línea, Shein, aseguró que los costos de sus productos no aumentarán, pero que el arancel del 19% recién impuesto por el Gobierno de México se verá reflejado en el precio final para las y los consumidores.
“Si antes comprabas un producto y tenías que pagar un costo adicional por impuestos de importación, ahora seguirás pagando ese costo, pero con el arancel del 19% incluido”, dijo.
En entrevista para El Universal, un portavoz de la empresa indicó que todos los envíos, independientemente de su valor, estarán sujetos a este arancel global del 19%, que incluye impuestos de importación, IVA y otros cargos aduanales.
Relacionada: ¿Cómo participar en los foros del Plan Nacional de Desarrollo?
“El consumidor siempre ha sido el responsable de pagar los costos de importación. Este esquema no es nuevo, lo único que se hizo fue decir bueno ya no, no nada más va a ser de 50 dólares para arriba, ahora va a ser desde cero hasta arriba, pero en realidad esos costos de importación y de arancel, siempre han existido”, dijeron representantes de la empresa.
Este cambio se debe a la eliminación de la exención de aranceles para compras menores a 50 dólares, el cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como parte de las actualizaciones en las reglas generales de comercio exterior.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, esta modificación busca alinear las políticas aduaneras con las prioridades del gobierno mexicano, aunque su implementación sigue generando dudas entre los usuarios sobre su impacto en sus hábitos de compra.