¡Avanza con todo!
La presidenta Claudia Sheinbaum y Rosaura Ruíz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, presentaron este lunes 6 de enero el proyecto Olinia, de la nueva red de mini-automóviles eléctricos mexicanos.
Olinea, que significa en náhuatl ‘moverse o movimiento’, será la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados con ingeniería mexicana. De acuerdo con Rosaura Ruíz, se busca que ofrezca una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable.
Relacionada:
¿Y cómo será y cuánto costará el automóvil mexicano?
De acuerdo con Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable para el Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, Olinea tendrá en oferta tres modelos vehículos, con diferentes cualidades y capacidades.
Se trata de un modelo pequeño o ‘mini’, de ‘movilidad personal’, uno más grande para ‘movilidad de barrio’ y finalmente uno para 'entregas de última milla‘.
El precio final para los tres vehículos se estima, entre 90 y 150 mil pesos, dependiendo del modelo.
Pero eso no es lo mejor, sino que “este precio será ajustado a un modelo de financiamiento justo, que permitirá que la movilidad eléctrica esté al alcance de millones de mexicanos y mexicanas", dijo Capuano Tripp.

¿Cuándo llegarán los autos ‘Olinia’ a México?
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, los trabajos ya están en marcha, mediante la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico de México.
Roberto Capuano dijo que aunque aún no hay un modelo definitivo, se cuenta ya con algunos prototipos iniciales y se espera que, para el final del sexenio, los autos Olinia ya estén en las calles.
“Para el final del sexenio, nuestra meta es lanzar los tres modelos bajo una empresa con inversión pública y privada, que sea viable económicamente y que tenga perspectivas de crecimiento. Muestra meta es que para el primer partido del Mundial (2026), en el Estadio Azteca, lleguemos en un Olinea", dijo.
Asimismo, es destacable que la idea es que estos autos tengan baterías de litio y se puedan conectar en enchufes comunes y corrientes.