Gobierno

¿Cómo adquirir vivienda con el nuevo programa del Gobierno sin tener Infonavit?

Claudia SheinbaumLa doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa Matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social; Rodrigo Chavez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda; José Alfonso Iracheta Carrol, dirtector general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia. Foto: Presidencia
(Especial)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre dos iniciativas clave para facilitar el acceso a la vivienda, incluso para personas no derechohabientes y de bajos ingresos.

Estos programas serán impulsados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y buscan atender las necesidades habitacionales de quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos.


Relacionada: ¿Cuánto es el monto máximo que prestará Infonavit en 2025?

Sheinbaum destacó que, a partir de febrero, se iniciará la construcción de viviendas a través de la Conavi. Este programa se enfoca en personas sin acceso a créditos tradicionales y se ejecutará con un censo realizado por la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación.

¿CÓMO EJECUTARÁN ESTE PLAN?

  • Inscripción: El registro se realizará mediante visitas casa por casa en zonas con mayor necesidad de vivienda. Si alguna persona no es localizada durante el censo, se abrirán espacios adicionales para su inscripción.
  • Objetivo: Construir viviendas accesibles para las personas más necesitadas.
  • Estado actual: Los predios ya están identificados y el proceso de permisos está en marcha para iniciar la construcción en febrero.

En cuanto al Infonavit, Sheinbaum explicó que se espera la aprobación de una reforma legal que permitirá al instituto no solo otorgar créditos, sino también participar directamente en la construcción de viviendas.

¿CUÁLES SERÁN LAS NUEVAS FUNCIONES DEL INFONAVIT?

Construcción de unidades habitacionales de interés social mediante una empresa constructora propia o alianzas con constructoras locales.

Compra anual de materiales como cemento y varilla para evitar aumentos en costos y maximizar la construcción de viviendas.

Créditos directos: Continuará el esquema de créditos directos al derechohabiente, impulsado previamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las personas puedan construir su propia vivienda sin intermediarios.

contenido relacionado