¡Vaya forma de responderle a Trump!
Con una ‘mini clase’ de historia, el gobierno de México le respondió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer amenazó con querer cambiarle el nombre al Golfo de México, con algo relativo a su país.
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República, quien dio una clase magistral en la que explicó porqué el Golfo de México existe antes de Estados Unidos.
“El nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos“, reviró a Trump.
Relacionada: Trump busca cambiarle el nombre al Golfo de México
A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, hablando de cambiar nombres, lo ideal es que toda la parte norte del continente americano debería llamarse ‘América Mexicana’, pues era su nombre original, según se constata en archivos históricos.
“Obviamente el nombre de Golfo de México es reconocido por las Naciones Unidas... Pero por qué no le llamamos América Mexicana ¿se oye bonito, no?“, criticó.
...¿Pero entonces porque se le llama Golfo de México?
En su explicación, José Alfonso Suárez del Real mostró un mapamundi de 1607, en el que se delimita el territorio de América del Norte, bajo el nombre de ‘América Mexicana’.
Y con ello, también este mapa establece al Golfo de México con tal nombre, por lo que destacó que este litoral histórico y referente náutico fue nombrado incluso antes de que existiera Estados Unidos, que existe como tal desde julio de 1776.