David Kershenobich Stalnikowitz , secretario de Salud, puntualizó este martes 14 de enero que no hay motivo para emitir una alerta en el país por el metapneumovirus humano (HMPV).
“No hay motivo para emitir una alerta ni de una alarma ante la población (…) Tenemos muy pocos casos en específico”, indicó.
En la conferencia desde Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz recalcó que este es un virus habitual en esta época del año.
“No hay motivo para emitir una alerta. Yo mencioné en una mañanera que era un virus habitual en este periodo de gripe. No hay un tratamiento específico ni tampoco hay una vacuna para el mismo”, dijo.
A su vez, sobre la presunta muerte de un enfermo por este virus en Puebla, el secretario dijo que se analiza el caso clínico y que, incluso si se confirmara que fue la causa del fallecimiento, no habría por qué alertarse a la población.
“En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología lo va a ratificar, pero aunque lo ratifique no hay motivo de alerta”, dijo.
“El Sistema de Vigilancia está activo, de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren. Segundo, el hecho de que no existen más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir la buena alimentación y separarse si uno tiene un cuadro gripal”, añadió.
Vale la pena recordar que autoridades sanitarias de Puebla investigan un caso de un paciente que murió presuntamente contagiado con metapneumovirus humano.
Se trata de un paciente de 53 años de edad, que ingresó en el Hospital General de Cholula.