La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó sobre la colaboración del gobierno mexicano en el combate de los incendios forestales que afectan el sur de California, Estados Unidos, desde el pasado 7 de enero.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, detalló que México se convirtió en el primer país en enviar apoyo internacional, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. El 11 de enero, una delegación integrada por 72 elementos especializados en manejo de fuego y búsqueda y rescate, partió desde la Base Aérea de Santa Lucía hacia Los Ángeles.
Relacionada: Suben a 16 los muertos por incendios en Los Ángeles
Los siniestros, impulsados por condiciones climáticas adversas como altas temperaturas, fuertes vientos de entre 80 y 110 km/h y baja humedad, han devastado 15 mil 632 hectáreas y afectado infraestructura hidráulica, energética y viviendas, además de obligar a la evacuación de más de 70 mil personas.
La delegación mexicana ha trabajado en estrecha coordinación con autoridades locales. Entre sus labores destacan:
- Participación en sesiones informativas y protocolos conjuntos.
- Asignación de tareas específicas para el combate terrestre, búsqueda y rescate en áreas de difícil acceso.
- Construcción de brechas corta-fuego y apoyo en la protección de comunidades y recursos naturales.
- El despliegue de los recursos estadounidenses, que incluye 15 mil elementos, mil camiones de bomberos y 80 aeronaves, se complementa con el esfuerzo de los especialistas mexicanos.

Velázquez Alzúa destacó la hermandad entre ambos países y la disposición de México para colaborar en situaciones de emergencia, reforzando los lazos de solidaridad con Estados Unidos.