Gobierno

Sheinbaum buscará dialogar con Trump tras anuncio de secretaría de aranceles

Claudia SheinbaumSegún Trump, este organismo tendrá como objetivo la recaudación de aranceles, derechos y otros ingresos
(Especial)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con la reciente propuesta del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la creación de un departamento denominado “Servicio de Impuestos Externos”.

Según Trump, este organismo tendrá como objetivo la recaudación de aranceles, derechos y otros ingresos provenientes de fuentes extranjeras, con el fin de revertir lo que él considera un desequilibrio en los acuerdos comerciales.


Relacionada: De Amazon... ¿A Tesla? Así llegan las inversiones a México

“Durante años, gracias a acuerdos comerciales débiles y mal negociados, la economía estadounidense ha fomentado el crecimiento y la prosperidad en el resto del mundo mientras nosotros nos hemos sobrecargado de impuestos. Es hora de cambiar la realidad”, afirmó Trump en una publicación en su red social Truth Social.

Ante estas declaraciones, Sheinbaum señaló que, aunque respeta las decisiones del próximo gobierno estadounidense, considera que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido clave para el desarrollo económico de la región. “Vamos a tener diálogo con el gobierno de Estados Unidos.

Es algo que no es nuevo, lo ha dicho ya varias veces y nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo porque sabemos -y los respetamos mucho- pero en el caso del Tratado comercial, entre Canadá, Estados Unidos y México ha beneficiado mucho a Estados Unidos, nos complementamos y esta región en medida que sigamos juntos, en esa medida podemos competir mejor contra otras regiones del mundo”, expresó la mandataria.

Sheinbaum también destacó que el T-MEC ha generado empleos y fortalecido la cooperación entre las tres naciones, lo que les permite competir a nivel global. Su postura fue respaldada por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien advirtió que la imposición de aranceles podría tener consecuencias negativas para las economías de América del Norte. “El T-MEC, ha sido muy benéfico para los tres países y esa es la razón principal por la que deberíamos intentar mantenerlo y mejorarlo”, afirmó De la Fuente durante una visita a Phoenix, Arizona.

Pese a las tensiones generadas por las declaraciones de Trump, Sheinbaum aseguró que su gobierno está dispuesto a entablar un diálogo con la administración entrante después de su toma de protesta el próximo 20 de enero.

“No es algo nuevo, eso (el cobro de aranceles) lo ha dicho varias veces y nosotros no estamos de acuerdo, pero lo respetamos mucho”, reiteró durante su conferencia de prensa.

contenido relacionado