Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezará una reunión sin precedentes con más de 2 mil presidentes municipales del país. En el encuentro, se discutirán temas como la infraestructura social, el acceso al agua potable, el saneamiento y estrategias para atender las causas de la violencia.
Desde la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó la importancia de este diálogo directo, subrayando que nunca antes una presidenta había reunido a todos los alcaldes del país.
Relacionada: Sheinbaum defiende a Altagracia; acusa de cobardía y misoginia de quienes la atacan
Entre los puntos clave que se abordarán está la implementación de una asignación especial del 10% del Fondo de Infraestructura Social, destinada exclusivamente a comunidades indígenas y afrodescendientes. Sheinbaum explicó que las decisiones sobre las obras en estas localidades se tomarán a través de asambleas comunitarias, destacando la importancia de que alcaldes y gobernadores estén al tanto del proceso.
Además, se propondrá un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno para desarrollar proyectos maestros de agua potable y saneamiento, especialmente en regiones con mayores necesidades. Según Sheinbaum, estos proyectos buscan garantizar el consenso y la participación de todas las partes involucradas.
Otro tema será la presentación de dos estrategias enfocadas en combatir la violencia y promover la paz: el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, que se implementará con visitas a municipios, y la creación de senderos de paz en todo el país, diseñados en colaboración con los presidentes municipales.
Durante la reunión también se firmarán acuerdos que reforzarán las disposiciones de la Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación, asegurando la correcta ejecución de los recursos asignados.