Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, y el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, titular de GAFSACOMM, presentaron detalles sobre los paquetes turísticos diseñados para la temporada de Semana Santa, los cuales buscan fomentar el turismo en la región.
Lozano Águila destacó el éxito de los paquetes promocionales ofrecidos en diciembre de 2024, que llevaron a un incremento del 288% en la ocupación del Tren Maya durante el año. “Muchas familias mexicanas optaron por esta alternativa turística por paseo turístico, por lo que decidimos lanzar nuevos paquetes para Semana Santa, adaptados a las necesidades y solicitudes de los clientes que nos estuvieron pidiendo que se hiciera hacia ciertos lugares”, señaló.

Los paquetes incluyen recorridos por las 34 estaciones del Tren Maya y visitas a zonas arqueológicas, parques temáticos y destinos turísticos como Mérida, Tulum, Cancún y Playa del Carmen. Están disponibles en opciones de 4, 5 o 6 días, con precios hasta un 35% más bajos que los ofrecidos por otras empresas, como el paquete ‘Entre lagunas y leyenda’, que tiene un costo de 14,643 pesos.
Por su parte, Velasco Bernal informó que los hoteles del Tren Maya, gestionados por GAFSACOMM, tuvieron una ocupación moderada durante la temporada invernal debido al poco tiempo de promoción. Sin embargo, destacó que alojaron a 1,229 huéspedes en cinco de los siete hoteles disponibles, con mayor demanda en Tulum, Chichén Itzá y Aeropuerto.
“Podemos seguir avanzando si mantenemos estos precios. Lo que vamos a hacer ahora para la siguiente temporada que es la de Semana Santa, vamos a establecer precisamente ya nuestra ruta crítica para poder diseñar la campaña para este tema, la difusión, la venta de paquetes que en cuanto a precios vamos a conservarlos de aquí hasta que se presente la Semana Santa”, afirmó Velasco Bernal.
Los paquetes turísticos de GAFSACOMM incluyen transporte aéreo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), alimentación y acceso a parques y museos. Además, se están desarrollando estrategias para posicionar a la marca GAFSACOMM y sus hoteles en el mercado nacional e internacional, incluyendo convenios con agencias de viajes.
Ambos funcionarios coincidieron en que estas iniciativas buscan consolidar al Tren Maya como una opción accesible y atractiva para los turistas, tanto mexicanos como extranjeros, durante temporadas altas como Semana Santa.