La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y dependencias del Ramo 15 reportaron una reserva territorial de 318 predios en coordinación con estados y municipios, para construir más de 125 mil viviendas este año mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).
Al participar en la Conferencia Matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria Edna Vega informó que esta reserva equivale a 2 mil 769 hectáreas para lograr la meta planteada en 2025; y se logró mediante la donación de predios que los gobiernos locales realizaron y que cumplen con los requisitos para construir viviendas adecuadas en beneficio de las familias más vulnerables.
“Hay muy buena respuesta de los gobiernos locales y municipales; de octubre 2024 a la fecha hemos logrado instalar 31 mesas de coordinación estatales y municipales; así como firmar 15 convenios para agilizar los trámites y arrancar el PVB a través del cual se van a construir en este sexenio un millón de viviendas nuevas, mejorar o ampliar más de 450 mil hogares y otorgar un millón de escrituras. Tenemos ya 200 proyectos ejecutivos en proceso”, reportó la servidora pública.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras informó que para este año esta dependencia construirá 50 mil viviendas mediante el PVB; y los avances del programa son: 173 predios en 30 entidades, equivalentes a mil 937 hectáreas con una proyección de 319 mil 303 viviendas nuevas.
“En febrero comenzará la construcción de 18 mil 501 viviendas en 26 predios. En marzo, 12 mil 216 viviendas en 17 predios; en abril 19 mil 598 viviendas en 19 predios. De este modo, para el primer trimestre de 2025 habrá iniciado la construcción de 50 mil 315 viviendas en 62 predios en 30 entidades federativas”, detalló.
Chávez Contreras aseguró que en el primer bimestre del año se entregarán 100 mil tarjetas con el apoyo de mejoramiento de vivienda para el Estado de México, beneficiando con ello a familias de los municipios de : Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz; y Valle de Chalco Solidaridad.
El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta reportó que en las 32 entidades del país hay 222 mil 375 lotes listos para la gestión y para iniciar los trabajos técnicos de regularización; además, detalló que adicionalmente ya se tienen anuencias en Sonora, Sinaloa y Ciudad de México para 9 ejidos con 6 mil lotes potenciales.