Durante su Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo leyó la carta enviada por su gobierno a la empresa Google, en la que se explican los motivos por los cuales no debe proceder el cambio de nombre del Golfo de México en la plataforma Google Maps, luego de una orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A su vez, en la misiva se pidió a Google que, cuando en el buscador se ponga “América Mexicana”, aparezca un viejo mapa que muestra cómo, históricamente, el territorio estadounidense era llamado de esa forma.
¿Qué decía la carta?
En el documento, que fue firmado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el funcionario explicó que las zonas marinas bajo la soberanía plena de los Estados incluyen únicamente las aguas interiores y el mar territorial, el cual se extiende hasta un máximo de 12 millas náuticas desde la costa.
Al presentar la carta, Sheinbaum destacó que el Golfo de México, y no ‘de América’, como lo ha llamado Trump, abarca territorios marítimos de tres países: México, Cuba y Estados Unidos, por lo que no se tendría que cambiar el nombre a aguas internacionales.
Con esta postura, la dependencia reiteró que el alcance de cualquier modificación de denominación estaría limitado por los acuerdos internacionales y la soberanía de otras naciones involucradas.