Desde los pasillos de Palacio Nacional hasta las residencias de Los Pinos, las historias de amor de los Presidentes de México han sido tan apasionantes como su vida política.
Detrás de cada mandatario, hay o hubo relatos de encuentros, romances y desafíos sentimentales que han marcado sus trayectorias personales y públicas.
Para celebrar este Día del Amor y la Amistad, en Nación321 narramos cómo el amor ha acompañado a quienes han dirigido el destino del país, revelando un lado humano que a menudo queda oculto tras el ejercicio del poder.
![Los Pinos podrá ser visitado por cualquier persona desde este sábado](https://www.nacion321.com/resizer/v2/5H6SIUFJYFBKHGE2L6FTEMB2XI.jpg?smart=true&auth=52ae5e693be6e153690b09ab3a908e0c3ce0762a734cd0f9820f1d2c3e9e47c1&width=1024&height=768)
VICENTE FOX Y MARTA SAHAGÚN: UN AMOR ENTRE POLÍTICA Y CONTROVERSIA
Vicente Fox Quesada, quien llegó a la presidencia en el año 2000, no solo marcó la historia de México al poner fin a 71 años de priismo, sino también por su relación amorosa con Marta Sahagún. Su historia de amor comenzó mientras Fox era presidente y Sahagún su vocera. En julio de 2001, contrajeron matrimonio en una discreta ceremonia en la Cabaña de Los Pinos.
Fox recordó en una entrevista con Yordi Rosado que conocía a Marta gracias al Partido Acción Nacional (PAN), cuando él buscaba la gobernatura de Guanajuato y ella la alcaldía de Celaya. Al perder, Sahagún fue invitada por Fox a ser su vocera, y fue ahí donde “empezó el coqueteo”. “Ella ya traía el piquetito del zancudo del amor”, dijo Fox, reconociendo el riesgo que ella tomó al dejar su carrera para acompañarlo en la contienda presidencial.
El amor creció durante la campaña, compartiendo hoteles y sueños, hasta que Marta decidió vivir en Los Pinos, lo que, según Fox, lo tomó por sorpresa. La boda fue, según el expresidente, austera, con solo seis agentes y familiares cercanos, incluyendo al presidente español José María Aznar. Para ambos era su segundo matrimonio, y aunque su historia de amor fue intensa, también estuvo rodeada de polémica.
De acuerdo con la periodista Olga Wornat, las aspiraciones de Sahagún de ser la “Evita Perón mexicana”, (haciendo referencia a la exprimera dama de Argentina recordada por su trabajo social y defensa de los derechos de los trabajadores) , se vieron opacadas por escándalos de corrupción.
AMOR PANISTA: FELIPE CALDERÓN Y MARGARITA ZAVALA
Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala Gómez del Campo se convirtieron en un símbolo de pareja presidencial entre 2006 y 2012. Su historia de amor inició en los años ochenta, cuando se conocieron en una actividad partidista en un albergue del Ajusco. Margarita, de 17 años, y Felipe, de 22, compartían no solo la juventud, sino también una herencia panista arraigada.
![](https://www.nacion321.com/resizer/v2/LZDNJ2346RBHDH7WGXS3UO4OQM.png?smart=true&auth=5a3e007fa007320bf38b6a9f5a098bfda0734b17692c56b55765c81a76bf6fd0&width=676&height=680)
Su noviazgo duró seis años, tiempo en el que ambos avanzaron en su carrera política. Fue hasta 1993 que se casaron, consolidando un matrimonio que equilibraba amor y ambición política.
La llegada de sus tres hijos fue tardía, priorizando inicialmente su desarrollo profesional. La victoria electoral de Calderón en 2006, con un margen mínimo del 0.5%, los colocó en el ojo público, generando controversia que persiste hasta hoy.
![De izquierda a derecha: Margarita Zavala, Felipe Calderón, Ricardo Anaya, Javier Corral y Marko Cortés](https://www.nacion321.com/resizer/v2/PQ7NE6BTNREZLJ3VUNBC5W7I3I.jpg?smart=true&auth=155cacdea08237234715f578e294b9ca41f2180dbaee6ef6ab38cb6bcc1d14b5&width=1024&height=600)
A pesar de las polémicas, su relación ha perdurado con apoyo mutuo, tanto en la presidencia como en intentos posteriores de formar un nuevo partido. Felipe y Margarita no solo compartieron un hogar en Los Pinos, sino también el sueño de influir en la política mexicana, un sueño que, al igual que su amor, ha resistido la prueba del tiempo.
ENRIQUE PEÑA NIETO Y ANGÉLICA RIVERA: UN AMOR DE TELENOVELA
Una de las parejas más controversiales de la política y la farándula mexicana fueron Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera. Pues no sólo protagonizaron un polémico matrimonio, sino que también llegaron a Los Pinos cuando el priista fue elegido como presidente del país en 2012.
Fueron 10 años de idilio y amor “perfecto” entre Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto, y a sólo dos meses de haber dejado la Presidencia, todo acabó.
Se conocieron en abril de 2008. Angélica Rivera fue elegida para difundir en spots los logros del entonces gobernador del Estado de México. El flechazo fue inmediato desde la primera reunión y creció durante las filmaciones. Ambos estaban solteros: Rivera tras su separación de José Alberto ‘El Güero’ Castro, y Peña Nieto viudo de su primera esposa, Mónica Pretelini.
Para formalizar su relación, Angélica tramitó la anulación de su matrimonio con Castro, lo que desató polémica, incluyendo fuertes críticas de su excuñada Verónica Castro. En diciembre de 2009, durante un viaje al Vaticano, Peña Nieto le propuso matrimonio. Finalmente, se casaron en 2010, uniendo al entonces gobernador mexiquense con la reina de la televisión, lo que generó suspicacias sobre si este amor era parte de una estrategia política.
Durante el sexenio de Peña Nieto, Rivera se mantuvo como figura pública clave, pero al finalizar el mandato, la relación se fracturó. Imágenes de Peña con la modelo Tania Ruiz y la confirmación de Rivera sobre su divorcio pusieron fin al cuento de hadas.
UN AMOR DE LETRAS: AMLO Y BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER
La historia de amor entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la académica, escritora y periodista, Beatriz Gutiérrez Müller, ha sido contada en repetidas ocasiones, pues nunca se dejaron de demostrar cariño, incluso cuando anunciaron que no vivirían juntos.
Originaria de la Ciudad de México, Müller estudió Ciencias de la Comunicación, Letras y obtuvo un doctorado en teoría literaria. Su encuentro con AMLO fue orquestado por el escritor José María Pérez Gay en 2004, mientras ella trabajaba en el Gobierno del Distrito Federal.
La relación floreció en 2005, llevando al matrimonio en 2006 y al nacimiento de Jesús Ernesto. Beatriz, conocida por su amor al conocimiento y su profundo sentido del amor, ha sido un pilar en la vida de AMLO.
Su relación ha enfrentado crisis, pero ha perdurado. Gutiérrez Müller ha apoyado incondicionalmente a López Obrador, quien tras su sexenio se retiró a Palenque. Beatriz, por su parte, optó por quedarse en la CDMX para cuidar y apoyar a su hijo menor.
CLAUDIA SHEINBAUM Y JESÚS MARÍA TARRIBA: UN AMOR QUE SOBREVIVE AL TIEMPO
Ella es una física dedicada a la política y los movimientos sociales desde su época universitaria. Él es un físico especializado en Riesgos de Mercado del Sector Financiero.
Son la presidenta Claudia Sheinbaum y su esposo, Jesús María Tarriba, la pareja actual del Palacio Nacional.
Se conocieron en la década de los 80 en la UNAM, pero tras un breve romance, se separaron por más de tres décadas. Un reencuentro gracias a Facebook en 2016 reavivó su amor, llevándolos al altar en 2023.
Mientras Sheinbaum se dedicaba a la política, Tarriba trabajaba en el sector financiero internacional. Ahora, manteniendo un perfil bajo, Tarriba apoya a su esposa mientras continua su carrera en Banxico, protagonizando una historia de amor que desafía sus tiempos y las distancias.