Sí al amor, pero no a costa de la vida.
¿Sabes de alguien que usa los cadáveres de los colibríes para realizar amuletos? Es posible que esa persona o personas estén incurriendo en un delito.
La Procuraduría Federal para la Protección al Ambiente (Profepa) pidió a las personas no asesinar a estas aves, pues recordó que tienen un papel fundamental en el ecosistema y matarlos atenta en contra de una cadena de vida.
“Los colibríes son esenciales para los ecosistemas. Su captura y extracción para utilizarlos como amuletos amenazan su supervivencia y es un delito”, indicó en una publicación la dependencia federal.
Destacó que algunas personas usan los cuerpos de estos seres para realizar amuletos, por lo que insistió en no ser parte de un problema, pues la muerte de estas aves atenta contra el delicado equilibrio ambiental.
De acuerdo con el Gobierno de México, desde la época de la Colonia, se creía que para tener suerte en el amor, era necesario llevar un colibrí cerca del corazón, para que el portador gozara de la simpatía de las mujeres.
En la actualidad se reconocen alrededor de 57 especies en nuestro país, según la Asociación de Ornitólogos Americanos (A O U). Sin embargo, probablemente el número sea mayor, debido a que existe una carencia importante de estudios taxonómicos de este grupo.