La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la empresa Nissan perdería el mercado nacional si decide trasladar su producción fuera de México debido al arancel del 25% propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana destacó que Nissan, aunque es una empresa de capital extranjero, produce principalmente para el mercado mexicano desde su planta en Aguascalientes.
“Perderían el mercado nacional, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional y no para exportación”, enfatizó.
Sheinbaum también resaltó su interés en que Nissan fabrique en México un vehículo híbrido que actualmente produce en Japón, con un 80% de su operación eléctrica y un 20% de combustión interna.
“A nosotros nos interesa que ese vehículo incluso se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación”, puntualizó Sheinbaum, reiterando la importancia de estos modelos híbridos que operan con electricidad a baja velocidad y con combustión interna a mayor velocidad.
Por su parte, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, señaló en conferencia de prensa que, de implementarse los aranceles, la compañía evaluaría trasladar su producción. “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, mencionó.
Sin embargo, Nissan México negó tener planes inmediatos de traslado, asegurando su compromiso con el crecimiento del país: “No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”.