La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el escándalo que envuelve al mandatario argentino Javier Milei, acusado de promover la criptomoneda $LIBRA, vinculada a un presunto fraude que habría afectado a más de 40 mil personas.
Durante su conferencia matutina del lunes 17 de febrero, Sheinbaum expresó su preocupación ante la gravedad del caso: “Sí es sumamente grave”, señaló, subrayando la importancia de investigar los hechos.
La mandataria cuestionó el papel del presidente argentino al involucrarse en la promoción de un producto con fines privados: “Sobre todo, ¿hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado?... Aparte del fraude de confirmarse, pero el asunto es cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado, que ahí, pues, hay un conflicto de interés evidente”, manifestó ante la prensa.
Cuando se le preguntó cómo evitar situaciones similares en México, Sheinbaum bromeó un poco pero reafirmó su postura sobre la separación entre el poder político y económico: “No meterse, por eso separamos claramente el poder económico del poder político”, y agregó: “Una cosa es el negocio privado y otra es el servicio público”, destacando que “los gobiernos están para servir al pueblo”.
El pasado domingo, cuatro dirigentes políticos presentaron una denuncia penal contra Javier Milei, acusándolo de “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Según el escrito judicial, hecho público en redes sociales, se acusa al presidente de ser pieza clave en una “megaestafa” relacionada con la criptomoneda $Libra, que habría ocasionado pérdidas superiores a los 4,000 millones de dólares a miles de afectados.
La denuncia también señala como involucrados a miembros cercanos al círculo de Milei, incluyendo a dos militantes y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.