La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este viernes la relevancia del reciente nombramiento de la monja franciscana Raffaella Petrini como gobernadora del Vaticano, un hecho que, en su opinión, refleja la apertura del Papa Francisco hacia una mayor inclusión de las mujeres dentro de la Iglesia católica.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su reconocimiento a la labor del pontífice y subrayó su admiración por su liderazgo, destacándolo como una figura clave en la defensa de los valores humanistas y progresistas.
“En ese sentido, yo considero al Papa Francisco un humanista y en muchos sentidos muy progresista, y esta parte de incorporar a mujeres dentro de la Iglesia creo que es un paso muy importante”, afirmó.
Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, celebró la decisión del Papa como un avance significativo para la equidad de género dentro de instituciones tradicionalmente dominadas por hombres. “Es bueno que también en esa esfera haya participación de las mujeres”, subrayó.
Además, recordó su encuentro con el Papa en febrero de 2024, cuando aún no era candidata presidencial. Durante esa reunión, tuvo la oportunidad de conversar con él sobre la posibilidad de que México eligiera por primera vez a una mujer para la presidencia. “Le planteé que por primera vez México podía tener una mujer presidenta y él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres”, compartió.
Su visita ocurrió poco después de que la entonces candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, también sostuviera una reunión con el Papa. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que su acercamiento con Francisco no se dio por razones religiosas, sino por el respeto y admiración que siente hacia su visión humanista y su liderazgo a nivel global.