La semana pasada la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció una serie de modificaciones a las leyes para proteger la soberanía, pero ¿qué es y por qué es importante?
En Nacion321, consultamos a Raquel Saed Grego, internacionalista de la Universidad Iberoamericana para explicar este tema y nos ayudaremos de documentos oficiales para dejar claros los conceptos.
De acuerdo con la Cámara de Diputados: “La soberanía es el valor más importante de nuestra nacionalidad; su defensa y su fortalecimiento son el primer objetivo del Estado mexicano”.
Y Saed agrega que se trata en que las personas reconozcan a un pueblo como propio, es decir, en que tienen la capacidad de tomar de daciones propias y de regirse a sí mismo.
“Entonces la soberanía implica que el otro reconozca que uno es soberano. Una cosa muy importante, desde que se fundaron los Estados Nación, así se consideró: El Estado va a ser gobernado por un poder que es soberano”.
En este sentido Saed Grego explica que entre naciones se deben reconocer a los países que son soberanos para evitar cualquier tipo de intervención.
Recuerda que el origen de nuestra Constitución se basa en esa soberanía y con el rezago de todas las intervenciones por las que pasó México y que sus ciudadanos pelearon en el pasado para lograr su independencia.
La también especialista en política y medios de Estados Unidos, recuerda que hay casos como Puerto Rico y Filipinas, donde son países autoproclamados soberanos, pero que algunos gobiernos internacionales no los reconocen como tal.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DEFENDER LA SOBERANÍA?
De acuerdo con Saed Grego, con las declaraciones que ha dado Donald Trump, sobre considerar a los cárteles de las drogas como terroristas, a soberanía de México sí se ve amenazada.
Lo anterior debido a que, según sus leyes, en países donde haya este tipo de organizaciones, que ellos consideren que atentan o son un peligro para su nación, tendrán la libertad de entrar a combatirlos.
“En realidad no son terroristas, pero para ellos el terrorismo se puede atacar aunque sea fuera de sus fronteras. Y México puede decir en este sentido, este, si vamos a reconocer que los cárteles son terroristas, entonces yo soy la que me encargo de qué hacer con los cárteles“, detalla.
La también conductora del podcast Hablemos de Estados Unidos, analizó las modificaciones que la presidenta Sheinbaum busca hacer a la Constitución:
“En la modificación al artículo 40, lo que está haciendo es que no está abriendo a que se pueda entrar a un estado extranjero, no se permite que otro ejército entre a nuestro país e involucra directamente el tema de las armas que tanto a ha denunciado México, desde el sexenio anterior”.
La académica de la Ibero enfatiza que lo que está haciendo la presidenta es dejar claro que no va a permitir la entrada de un ejército extranjero y también que no va a dejar de señalar, que es Estados Unidos, los que dotan de armas a los cárteles.
“Y también porque a ella le interesa mucho que, en toda esta discusión acerca de los cárteles, que también se tome en cuenta la venta de armas, y cómo esta venta de armas que entran a México, ilegalmente, está siendo orquestada desde Estados Unidos. La venta de armas a los cárteles, y que los vendedores de armas son muy felices con lo que ganan”, dijo,
Añadió que ante la amenaza de Donald Trump, Sheinbaum está demostrando que va a defender al pueblo mexicano, como la mandataria de un país soberano,