Gobierno

¿Cómo votar el día de la elección judicial?

La elección judicial.Cada persona que acuda a votar recibirá seis boletas para la elección federal del Poder Judicial
(Especial)

La primera elección judicial de la historia de México está a la vuelta de la esquina, ya que se celebrará el próximo 1 de junio y, en ese marco, hoy la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, brindó una gruía práctica para saber cómo votar.

¡Toma nota!

Para empezar debes saber que cada persona que acuda a votar recibirá seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además ciudadanos en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales, detalló Rodríguez Velázquez.


En cuanto a la elección de nivel federal, la secretaria enunció que las boletas tendrán colores para identificar la votación:

  • Morada para elegir a la Suprema Corte
  • Azul para la sala superior del TEPJF
  • Turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial
  • Naranja para las salas regionales del TEPJF
  • Rosa para magistrados y amarilla para jueces.

Vale la pena decir que, dependiendo el cargo deberás votar por cierto número de personas, los cuales deberás anotar en un espacio designado.

Además la boleta te mostrará el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y de lado derecho hombres.


Para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas.

Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

Mientras que, para los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.

Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del TEPJF, en las que habrá 30, y las de la sala superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18.

contenido relacionado