El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo implementó un proyecto para transformar escuelas secundarias en las que, durante el turno vespertino, se ofrecerá educación de nivel bachillerato. Para esta iniciativa se ha destinado un presupuesto de 759.5 millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la mandataria mexicana, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó los detalles del programa que busca aprovechar los espacios que han quedado desocupados en el turno vespertino.

“Se han elegido lugares, municipios, donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos en bachillerato; es decir, donde hacen falta los lugares”, explicó Delgado Carrillo.
De acuerdo con el secretario de Educación, varias secundarias han dejado de operar en el turno vespertino, por lo que estos planteles se utilizarán para impartir clases de preparatoria, optimizando así la infraestructura existente.

En total, serán 35 escuelas las que se transformarán en centros de educación media superior, distribuidas en 17 estados del país. Se estima que este programa beneficie a aproximadamente 10 mil 500 estudiantes.
El objetivo principal de esta estrategia es ampliar las opciones educativas y asegurar más espacios para los jóvenes que desean continuar con su formación académica.