Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no es posible que la Iglesia católica abra sus canales de difusión para que los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presenten sus propuestas a la ciudadanía.
Sheinbaum subrayó que la Iglesia tiene un cierto alcance y ciertos límites, y que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya se pronunció al respecto. “Ya contestó la presidenta del INE, no puede”, afirmó. Además, recordó que los partidos políticos tampoco pueden promover la elección judicial del 1 de julio.
La Iglesia católica había anunciado la apertura de los canales de difusión de la Arquidiócesis Primada de México para que los candidatos a la Corte expusieran sus propuestas, especialmente en materia de protección a la vida. Para ello, se les invitó a grabar un video de un minuto y medio con los aspectos más relevantes de su trayectoria, su visión sobre la justicia y los derechos humanos, “comenzando por el derecho a la vida”.
Según la convocatoria eclesiástica, los videos serían recibidos hasta el 1 de abril y estarían disponibles a partir del 10 de abril en la edición digital del semanario Desde la Fe y en redes sociales.
Sheinbaum reiteró que mantiene una buena relación con la Iglesia católica, pero enfatizó que tanto el gobierno como las instituciones religiosas deben actuar dentro del marco jurídico establecido.