Gobierno

Ejército Mexicano construirá 7 hospitales del IMSS

Nuevos hospitalesClaudia Sheinbaum cuando se firmó el convenio de colaboración entre el IMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de nuevos hospitales. La acompañan: Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Zoé Robledo, director general del IMSS, y Fernando Cervantes Lozada, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
(Mario Jasso)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) firmaron un convenio de colaboración para la construcción de siete hospitales generales y de alta especialidad en diferentes estados del país.

Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar la capacidad de atención médica en la región norte y centro del país, beneficiando a cerca de 2.9 millones de personas.


INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que la inversión estimada para este proyecto es de 25 mil millones de pesos. Asimismo, destacó que se crearán 14 mil 121 plazas para médicos, paramédicos, administrativos y otros profesionales del sector salud.

Nuevos hospitales

Por su parte, la mandataria subrayó que estos hospitales no solo fortalecerán el sistema de salud, sino que también impulsarán la generación de empleo. De acuerdo con estimaciones de la Defensa, la construcción de cada hospital generará entre 10 mil y 20 mil empleos directos en 2025, lo que se traduce en un total de entre 70 mil y 100 mil empleos directos, sin contar los empleos indirectos que podrían duplicar esta cifra.

Sheinbaum destacó la importancia de que sean los ingenieros militares quienes se encarguen del desarrollo de estos hospitales, debido a su capacidad, honestidad y organización. “Los ingenieros militares, la mejor ingeniería. No solamente su capacidad, su honestidad, sino su capacidad organizativa para poder terminar a tiempo lo que se les pide”, resaltó.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el cuerpo de ingenieros militares tiene experiencia en proyectos de gran magnitud, como la construcción del Tren Maya y los Bancos del Bienestar, por lo que están preparados para llevar a cabo esta obra sin descuidar la seguridad nacional.

¿DÓNDE SERÁN CONSTRUÍDOS LOS NUEVOS HOSPITALES?

Los siete nuevos hospitales estarán distribuidos en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Morelos, Nuevo León y Zacatecas. Cada uno contará con un número de camas y especialidades específicas para atender mejor las necesidades de la población:

  • Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León: Tendrá 260 camas y beneficiará a 299 mil derechohabientes. Contará con 39 especialidades y equipo médico avanzado para estudios como resonancias magnéticas y tomografías. Se generarán 2,531 empleos.
  • Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora: Dispondrá de 120 camas para atender a 134 mil derechohabientes. Ofrecerá 28 especialidades y creará 1,100 empleos.
  • Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos: Contará con 90 camas para dar servicio a 116 mil derechohabientes. Tendrá 28 especialidades y generará 984 empleos.
  • Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila: Con 260 camas, atenderá a 736 mil derechohabientes. Ofrecerá 34 especialidades y dispondrá de equipamiento para mastografías y resonancias. Generará 2,531 empleos.
  • Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur: Tendrá 216 camas para atender a 414 mil derechohabientes, con 44 especialidades. Se crearán 2,531 empleos.
  • Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa: Dispondrá de 216 camas y beneficiará a 862 mil derechohabientes. Contará con 37 especialidades y generará 2,222 empleos.
  • Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas: Con 216 camas, atenderá a 319 mil derechohabientes. Contará con 42 especialidades y equipo médico avanzado. Se crearán 2,222 empleos.
Nuevos hospitales

Zoé Robledo destacó que estos hospitales ofrecerán entre 28 y más de 40 especialidades, muchas de las cuales no estaban disponibles en estos estados, lo que evitará traslados a centros médicos en la Ciudad de México o Monterrey.

contenido relacionado