Gobierno

Sheinbaum busca fortalecer el T-MEC para evitar que aranceles afecten a México

Claudia SheinbaumLa mandataria destacó que continúan las negociaciones con el EU para evitar mayores afectaciones a la industria
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su postura en contra de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz y subrayó la importancia de fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para preservar la integración económica de la región.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana advirtió que cualquier gravamen impuesto por la administración de Donald Trump afecta directamente la economía de Norteamérica y pone en riesgo el modelo de producción compartida entre ambos países.


“Por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles. ¿Qué estamos haciendo? Pues buscando, con el gobierno de EU, que se fortalezca el T-MEC. Es la herramienta que permite a Norteamérica competir con otras regiones del mundo, particularmente con China”, declaró.

Sheinbaum enfatizó que México es el país con mayor integración en la industria automotriz con Estados Unidos, lo que evidencia la interdependencia comercial entre ambas economías.

“Evidentemente cualquier arancel afecta esa integración que tenemos y a las dos economías. Siempre hemos manifestado que entre nosotros no competimos, entre nosotros nos complementamos”, explicó.

La mandataria también destacó que continúan las negociaciones con el gobierno estadounidense para evitar mayores afectaciones a la industria, en especial ante la posibilidad de que el próximo 2 de abril se anuncien nuevas medidas arancelarias.

“Lo que estamos buscando es que no se afecte esta integración comercial, para proteger los empleos en ambos países. Siguen de todas maneras las pláticas”, señaló.

Sheinbaum insistió en que la imposición de aranceles de manera unilateral es una medida contraproducente que podría afectar incluso al capital estadounidense, ya que la industria automotriz depende de la complementariedad entre ambos países. ños a la economía regional.

contenido relacionado