Aunque el día de ayer, en su presentación de los ‘aranceles recíprocos’, Donald Trump advirtió que podría echar para atrás el acuerdo comercial con México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reviró y dijo que el mandatario se refería a un viejo acuerdo.
Según Sheinbaum, quien fue cuestionada al respecto, Donald Trump, se refería al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido como (TLCAN), firmado en 1994.
“Entonces, cuando habla ayer el presidente Trump, lo que critica es el TLC (sic). Porque recuerden que a él le toca firmar el T-MEC en su primer mandato”, dijo desde el Palacio Nacional.
En este sentido, Sheinbaum recordó que el TLCAN se firmó el 1 de enero de 1994, y después ese tratado concluyó y con el expresidente Enrique Peña Nieto e inició un proceso de negociación para el nuevo acuerdo, que se cerró con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador.
“Entonces estaba Marcelo Ebrard como canciller, como parte de la negociación del T-MEC, que es un tratado distinto, mucho más justo", resaltó.
Pero, ¿qué fue lo que dijo Donald Trump? Ayer, el mandatario acusó en su discurso que el tratado que su país mantiene con México y Canadá es “el peor acuerdo comercial jamás hecho”, por lo que solicitará el apoyo de su Congreso para terminarlo.
“Desde el momento en que se llamó Tratado de Libre Comercio de América del Norte, nuestro país perdió incontables plantas”, lanzó.