Gobierno

Totalplay no puede modificar contratos ya pactados, dice Profeco

Profeco vs TotalplayLa procuraduría se reunirá con la empresa con el objetivo de transparentar la información proporcionada a los consumidores
(Especial)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia a la empresa de telecomunicaciones Totalplay, luego de que esta anunciara modificaciones en sus políticas de consumo de datos para sus clientes de internet residencial.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que los proveedores de servicios no pueden realizar cambios unilaterales en las condiciones pactadas en los contratos de adhesión. Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones en Profeco, subrayó que, aunque algunas modificaciones puedan parecer beneficiosas, las empresas deben respetar lo estipulado en los acuerdos originales.


La nueva política de ‘Consumo Incluido’ de Totalplay establece que los clientes no enfrentarán cargos adicionales la primera vez que excedan el límite de datos de su plan contratado.

Sin embargo, a partir de la segunda ocasión, se aplicará un cobro de 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Asimismo, los usuarios que superen los 3999 GB de consumo no podrán adquirir datos adicionales, conforme a la Política de Uso Justo de Internet de la empresa.

Ante este panorama, Profeco anunció una reunión con Totalplay con el objetivo de transparentar la información proporcionada a los consumidores y “asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes”.

Para los usuarios que consideren que se ha incumplido su contrato, la Profeco pone a disposición los siguientes canales para presentar quejas y denuncias:

  • Correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx
  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial)

La Profeco reafirma su compromiso de velar por los derechos de los consumidores y realizará un seguimiento minucioso para garantizar que las condiciones contractuales sean respetadas por la empresa de telecomunicaciones.

contenido relacionado