Gobierno

“En México no hay desaparición forzada del Estado”: Sheinbaum rechaza señalamientos de la ONU

Claudia Sheinbaum.Dijo que no puede aceptar ningún señalamiento que acuse a su gobierno, cuando se está trabajando por la seguridad nacional
(Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó, este martes 8 de abril, los señalamientos de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), respecto a la crisis de personas desaparecida en México.

“Primero, lo rechazamos. Lo hicimos mediante las secretarías de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada del Estado toda la vida luchamos contra eso, eso no existe", dijo la mandataria.

En este sentido, Sheinbaum destacó que no puede aceptar ningún señalamiento que acuse a su gobierno, cuando se está trabajando por la seguridad nacional.


“Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir atender las víctimas hasta prevenir y combatir este delito", señaló desde su Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

Vale la pena recordar que el viernes pasado, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó como “perturbador” el descubrimiento de Teuchitlán.

A través de un pronunciamiento firmado por la vocera de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Liz Throssell, el organismo alertó que las imágenes divulgadas de restos humanos calcinados y objetos personales abandonados en el rancho ‘Los Izaguirre’ que sería utilizado por el ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG) para entrenar a jóvenes reclutados forzadamente.


“Es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país”, dijo.

contenido relacionado