Gobierno

¿De qué va la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción?

Pepe Merino.En Palacio Nacional explicó de qué van las modificaciones legislativas que comprenden esta ley
(Cuartoscuro)

La propuesta de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos será enviada este 21 de abril, por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión.

Con ella, se busca hacer aplicable a nivel nacional la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización, aprobada recientemente y cuyo objetivo es, básicamente, que los mexicanos puedan realizar trámites de manera digital, más sencilla, para evitar burocracia y corrupción.

Desde Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó de qué van las modificaciones legislativas que comprenden esta ley. Los puntos claves son:


- Autoridades responsables de simplificación y digitalización

- Modelo nacional para eliminar trámites burocráticos

- Modelo nacional para digitalizar trámites

- Modelo nacional de homologación de trámites

- Modelo nacional de atención ciudadana

- Desarrollo de capacidades tecnológicas públicas

Entre las acciones más relevantes para consolidar estos puntos están:

Un solo catálogo nacional de trámites: Para identificar, clasificar y simplificar todos los procesos administrativos del país, creando una base única y accesible tanto para ciudadanos como para empresas.

Transformación digital del gobierno: Para que al menos el 80% de los trámites se puedan realizar en línea, lo que reducirá tiempos de espera y evitará la necesidad de acudir físicamente a oficinas de gobierno.

Soberanía tecnológica: El gobierno desarrollará herramientas y soluciones tecnológicas propias, evitando la dependencia de empresas privadas extranjeras.

En este sentido, se anunció también la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, una institución dedicada al fortalecimiento de la soberanía tecnológica del país.

La creación de una Ventanilla Digital Nacional de inversiones: se trata de una plataforma que unificará trámites federales, estatales y municipales necesarios para constituir, construir y operar una empresa en México.

contenido relacionado