La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza a las críticas del coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, quien cuestionó la nueva estrategia de seguridad y solicitó la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, previo a la votación en el pleno del Senado.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexicana calificó como “hipócrita” al senador panista y sostuvo que las acusaciones carecen de fundamento.
“Hay mucha hipocresía, de verdad, en los prianistas y particularmente en este personaje”, afirmó, recordando además que “cómo se atreven si esta crisis, esta situación de inseguridad inicia con la guerra contra el narco, por qué no hablan de García Luna, por qué se niegan a hablar de García Luna, por qué no explican cómo lo apoyaron, por qué no explican la guerra contra el narco”.
La mandataria enfatizó que tanto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como el secretario García Harfuch asistirán al Congreso para exponer los avances y lineamientos de la nueva estrategia de seguridad. En este sentido, reiteró que desde el Ejecutivo no existe negativa alguna para que los funcionarios comparezcan: “De parte del gobierno nunca nos vamos a negar a que ningún secretario o secretaria participe, a menos que sea una provocación de algún tipo”.
El panista Anaya sostuvo que el gobierno manipula las cifras, señalando que se eleva el número de desaparecidos para simular una disminución de homicidios. “Nuestra exigencia adicional es que el gobierno con mucha mayor claridad, porque no lo hace, reconozca que estamos donde estamos por este absurdo de los abrazos no balazos”, dijo.
Asimismo, acusó que las propuestas legislativas en materia de desapariciones no aportan soluciones nuevas y solo reciclan normativas ya existentes.
En respuesta, Sheinbaum defendió el contenido de las leyes presentadas, indicando que están en revisión por parte de colectivos de familiares de personas desaparecidas y que buscan atender integralmente el problema. “
La presidenta subrayó que uno de los principales objetivos es evitar nuevas desapariciones y garantizar atención oportuna a los familiares, al tiempo que se fortalece la transparencia en las cifras oficiales. Añadió que en próximos días se darán a conocer datos actualizados sobre el registro de desaparecidos.