Gobierno

Con acusaciones sobre candidatos se busca desacreditar la Reforma Judicial, advierte Sheinbaum

Claudia SheinbaumLa mandataria hizo un llamado a no desacreditar todo el proceso con base en acusaciones aisladas y sin pruebas contundentes
(Especial)

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre presuntos vínculos entre algunos candidatos a jueces y miembros del crimen organizado, afirmando que estas denuncias se están utilizando para desacreditar la reforma al Poder Judicial que promueve su gobierno.

Son señalamientos en redes sociales, tendría en todo caso que demostrarse… Ahora supongamos que fuera cierto, es un porcentaje absolutamente menor”, expresó la mandataria, al subrayar que los casos señalados representan una fracción ínfima del total de aspirantes.


Sheinbaum hizo un llamado a no desacreditar todo el proceso con base en acusaciones aisladas y sin pruebas contundentes. Defendió que, en caso de existir evidencia suficiente, esos candidatos deben ser excluidos del proceso, incluso si sus nombres ya aparecen en las boletas. “Todo proceso es perfectible, pero desde nuestra perspectiva, es mejor que se haga de esta manera a lo que teníamos antes”, afirmó.

La presidenta también cuestionó la legitimidad de las críticas hacia la reforma: “¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes de cuello blanco y del crimen organizado cuando hay pruebas sustantivas de que deberían haber estado detenidos?”

Cabe recordar que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que sí existen casos de aspirantes vinculados con grupos criminales.

Al respecto, la mandataria hizo un llamado a que, de comprobarse los vínculos, las autoridades competentes —como la Fiscalía General de la República y el Tribunal Electoral— actúen con firmeza para garantizar la legitimidad del proceso.

contenido relacionado