Durante la conferencia de prensa mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ana Teresa Ramírez Valdez, representante de Latino Donor Collaborative (LDC), destacó el impacto económico de los mexicanos en Estados Unidos, revelando datos que subrayan su enorme contribución al Producto Interno Bruto (PIB) global.
De acuerdo con el reporte oficial de LDC, si las personas de origen mexicano residentes en EU formaran una economía independiente, su PIB alcanzaría los 2.06 billones de dólares, posicionándolos como la décima economía más grande del mundo en 2022, superando incluso a países como Italia, Brasil y Australia.

Ramírez Valdez detalló además que el PIB de los mexicanos nacidos en México y que actualmente viven en Estados Unidos asciende a 781.2 mil millones de dólares. Estos datos, detalla la información, subrayan el papel crucial de la comunidad mexicana no solo en la fuerza laboral —en sectores clave como la manufactura, la construcción y la agricultura— sino también en la generación de riqueza y estabilidad económica en ambos lados de la frontera.

La representante enfatizó que estados como California y Texas concentran gran parte de esta aportación: si el PIB de los mexicanos en California fuera una economía separada, sería la 27ª más grande del mundo, mientras que en Texas ocuparía el lugar 40°.

Finalmente, Ramírez Valdez llamó a reconocer el verdadero valor de los mexicanos en EU, quienes, más allá de estereotipos, son motores de innovación, emprendimiento y crecimiento económico.